Ministerio de Salud estima llegar al 100% de inmunización con ayuda de la OPS

El equipo del Ministerio del Poder Popular para la Salud implementa el Plan Nacional de Respuesta, acompañado de expertos internacionales y consultores nacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El programa incluye vacunación, vigilancia epidemiológica y manejo de casos, según reseñó el diario ÚN en su portal Web.

Los expertos nacionales e internacionales en inmunizaciones colaboran con la capacitación presencial de recursos humanos en varios estados del país.

Además desde noviembre de 2018, en el Campus Virtual de Salud Pública Nodo Venezuela, disponen del curso de autoformación Aspectos Clínicos y Epidemiológicos del Sarampión.

El representante de la OPS, José Moya,  habló sobre el esfuerzo realizado por cientos de trabajadores de la salud para proteger a la población venezolana.

 “Sabemos lo importante y significativo que ha sido su trabajo en esta campaña”, dijo.

Vacunas gratuitas y directas para el pueblo

Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado 14 de enero, señaló que para este año tienen la meta de lograr “un 100% de inmunización a través del Plan Nacional de Vacunas para nuestro pueblo gratuito y directo”.

De tal manera que se contará con mayores coberturas.

Igualmente el asesor de Inmunizaciones de la OPS en Venezuela, Carlos Torres, explicó que continuarán las actividades de vacunación e intensificación de los monitoreos en los estados Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Mérida, Monagas, Portuguesa y Táchira.

Con el fin de “identificar susceptibles e implementar actividades complementarias de vacunación hasta lograr coberturas homogéneas, mayores de 95%”, resaltó.         /CP