Ministra Gabriela Jiménez: Las tecnologías de información deben transformar las relaciones sociales y productivas del país
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez aseguró que en Venezuela ha comenzado un proceso para repensar las tecnologías de información, con el fin de convertirlas en instrumentos que sirvan para reinventar lo cotidiano y fomentar la capacidad creativa para atender problemas locales, es decir transformar las relaciones sociales y productivas del país.
En este sentido, señaló que cerca del 70 % de las personas que participan en las mesas técnicas de telecomunicaciones son mujeres, y esto se debe a que las venezolanas, como cuidadoras y guardianas, se involucran activamente para que los servicios públicos dignifiquen a sus familias y comunidades “la mayor fortaleza de las organizaciones de base, en Venezuela, descansa en la participación activa de la mujer en la gestión del territorio y en la lucha popular por condiciones de vida digna”.
De acuerdo con una nota de prensa referida en el Ministerio de Ciencia y Tecnología la titular de ese despacho resaltó que la población debe tomar conciencia del gran esfuerzo gubernamental que implica mantener en óptimas condiciones todos los servicios públicos de comunicación, interacción e información del país y es que «el 72 % de las averías que presentan los servicios de telecomunicaciones de Cantv ha sido provocado por vandalismo, hurto y saboteo. ¿Qué significa? Que se roban cables de cobre, bancos de baterías, tarjetas. Así afectan la plataforma de energía y de datos”.
Ante esta situación, Jiménez instó a los venezolanos y las venezolanas, como usuarios de las telecomunicaciones, a involucrarse en el cuido de estos servicios públicos para garantizar la construcción de espacios de bienestar común.
“Venezuela ha activado el número 0800-ANTENA para denunciar cualquier acto de vandalismo, hurto y saboteo en contra de la plataforma tecnológica del país. Cantv gestiona la mayor parte de la infraestructura nacional de telecomunicaciones, y da acceso a las tecnologías de información como herramientas para la transformación de las relaciones sociales y productivas en el país”, enfatizó.
Poder popular incluido
La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez manifestó que la organización popular es la mejor defensa para defender los servicios públicos, puesto que los enemigos de la nación atacan justamente esta parte de la vida cotidiana para causar el mayor daño posible en los ciudadanos «debemos asumir el compromiso de profundizar, con los poderes creadores del pueblo, el trabajo de recuperación de los servicios públicos de telefonía e internet en el país.· Siempre atacan los servicios públicos. El reto es organizarnos para defender los servicios y buscar alternativas a fin de proveernos de servicios para estudiar, investigar, construir juntos, comunicarnos”.
/CP