Ministro Ñáñez destaca papel de comunicadores populares contra el colonialismo digital

Durante una visita a la Comuna San Antonio, en Carora, estado Lara, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, resaltó la importancia de los comunicadores populares como una herramienta clave para enfrentar el colonialismo digital planteado por el imperio, asimismo destacó que estos comunicadores representan una vacuna contra las estrategias de manipulación y desinformación que buscan debilitar el espacio político y social de los pueblos.

Ñáñez subrayó el papel histórico de los medios alternativos y comunitarios en la defensa de la soberanía comunicacional, y recordó su contribución durante momentos críticos de la historia venezolana, como el contragolpe popular de abril de 2002.

“Hoy celebramos su lucha y su día a 23 años del golpe de Estado mediático, así conocido en la historia de la humanidad (…), Allí tuvo una participación invisible, silenciosa y modesta el comunicador y comunicadora popular de la radio y de los medios alternativos que estaban en la resistencia y que convocaron a la gente a pesar de la censura de los grandes medios», dijo.

Además, informó que están en proceso de reelección 17 mil consejos comunales del país, los voceros y voceras de comunicación, los comunicadores populares, serán los guías, en las Comunas, de los métodos comunicacionales implementados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Finalmente uno de los voceros de la Comuna San Antonio, Héctor Carrasco, comentó que enmarcado en el Plan de las Siete Transformaciones (7T), plantearon al sectorial de Comunicación y Cultura, la Agenda de Acción Concreta (ACA) y el mapa de soluciones, en todas las necesidades de la Comuna, además de una línea política comunicacional que tiene ver con la guerra cognitiva y el algoritmo.

VTV/RIRV/DB/