GMVV continúa su rumbo indetenible a la meta de 5 millones de viviendas para 2025

“La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) sigue su rumbo indetenible a la meta de 5 millones en 2025. Este año la meta establecida es 500 mil y estamos en permanente evaluación de los efectos de la pandemia y las medidas de prevención”, expresó el ministro del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

Durante un programa especial por el 9° Aniversario de la GMVV cumplido este jueves, en Venezolana de Televisión (VTV), el funcionario explicó que la Covid-19 provocó la declaratoria del Estado de Alarma y el aislamiento social, lo cual frenó el ritmo de construcción.

No obstante, hay en Venezuela 125 mil viviendas en fase constructiva avanzada y al momento de la alarma se pudieron culminar y entregar 739 unidades habitacionales. Hoy se entregaron otros cientos durante el Jueves de Vivienda.

Ahora, mediante los métodos de control durante la cuarentena se seguirá visibilizando la entrega de unidades habitacionales dignas mediante estos Jueves de Vivienda. Así, están a punto de culminarse entre 4 días y una semana otros cientos por lo que próximamente se estará anunciando el hito de 3 millones 100 mil construidas.

Ministro Ildemaro Villarroel: GMVV continúa su rumbo indetenible a la meta de 5 millones de viviendas para 2025

Villarroel informó que se estará presentando un plan al presidente Nicolás Maduro Moros, para incrementar los tiempos de trabajo, incluyendo días domingos, horas extras y especialmente en las labores de autoconstrucción del Poder Popular.

Asimismo, se activará a los órganos municipales de vivienda, con dirección y supervisión directa en la construcción en áreas rurales. La estrategia evaluada y establecida busca el incremento del porcentaje de autoconstrucción con apoyo de todos los entes involucrados.

Destacó que el comandante Chávez creó el Órgano Nacional Superior de Vivienda para la organización, donde participan todos los entes que conforman la planificación, evaluación y construcción permanente de viviendas, luego se hizo lo mismo a nivel regional por cada estado, donde el Gobernador o Gobernadora coordina directamente, y ahora el nivel municipal, con los Alcaldes y Alcaldesas.

“Y esta creación nos acerca a las Comunas y comunidades en la atención directa de la problemática de vivienda”, resumió.

Asimismo, informó que con las decisiones adoptadas y recursos aprobados por el Jefe de Estado este mismo Jueves de Vivienda, la metodología de visibilización se continuará mostrando mediante control epidemiológico, porque las viviendas se construyen todos los días en Venezuela.

Informó el incremento de créditos aprobados por el Primer Mandatario Nacional, que permiten a los beneficiarios la adquisición, rehabilitación y ejecución de vivienda dignas.  /maye

VEA EL VIDEO CON LA ENTREVISTA COMPLETA:

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=dACngI1da3o» height=»418″ width=»742″]