Articulación entre Minppau y Minec fortalecerá Plan Agrourbano Carabobo 200
Durante la transmisión del programa «Producir es Vencer» No. 50, transmitido por Radio Miraflores, 95.9 FM, la ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), Greicys Barrios afirmó que la articulación con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), fortalecerá el Plan Agrourbano Carabobo 200, concretada durante el cierre del Encuentro de Puestos de Comandos Estadales Agrourbanos, organizado en el estado La Guaira desde el pasado 11 y hasta el 13 julio en la Academia Militar de la Armada Bolivariana.
En este sentido, Barrios aseguró que las acciones en conjunto tendrán mayor fuerza para cumplir las metas planteadas en el referido plan, así como para la preservación de la vida en el planeta, tal como lo establece el objetivo histórico número 5 del Plan de la Patria.
Entretanto, el titular del Minec, Josué Lorca afirmó, durante un contacto telefónico, que siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros, quien ha tomado la producción de la Agricultura Urbana, como un eje fundamental para vencer la guerra y el bloqueo económico «y nuestro pueblo ha dado esa batalla de manera magistral», puntualizó.
Articulación Minppau-Minec
Lorca agregó que dentro de la ampliación de los viveros comunitarios por parte del Minec en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas (MinComunas), se incluyan también viveros Agrourbanos para la producción conjunta de especies frutales y ornamentales, para la consolidación de ambos ministerios. Destacando que desde el Minppau se producen rubros cortos, para la alimentación de la población y el Minec árboles frutales y especies perennes, los cuales ayudan a la captación del carbono. «Es una alianza perfecta», acotó.
El ministro aprovechó la ocasión para agradecer a la ministra Barrios por establecer una política en conjunto, es una muestra de que ahora está Venezuela es más fuerte, que está venciendo el bloqueo, que es más soberana, autónoma, aprende y valora mucho más el trabajo en conjunto, el esfuerzo de cada uno de sus trabajadores y trabajadoras. Precisó Lorca que la Agricultura Urbana es fundamental.
Minppau-Amazonas construye herramientas agrícolas con innovación
Por su parte, el director regional del Ministerio de Agricultura Urbana en Amazonas, Jhonny Mariño explicó el trabajo que vienen desarrollando en la entidad en conjunto con los productores y productoras en la construcción de las herramientas agrícolas, iniciativa que nació de la necesidad que tiene el pueblo agrourbano para producir alimentos y que fue a través de la Fundación Ciara, ente de capacitación e innovación, desde donde vieron la utilidad darle uso a las chatarras o material ferroso, y fabricar herramientas como rastrillos, palines, machetes, tridentes, así como kits de jardinería, dando fuerza al Programa Agrosoportes para la Vida del Plan Agrourbano Carabobo 200, que ejecuta el Ministerio en todo el país.
Agregó que debido a la pandemia por la COVID-19, cambiaron la metodología de trabajo, la transformaron desde el punto y círculo, «comenzamos con la germinación de semillas para luego entregarlas en combos a cada familia que requieran sembrar en sus patios, es decir, ají, pimentón, orégano, de acuerdo a los rubros que dispongamos en el momento, adicional a las asesorías, herramientas y abonos orgánicos», apuntó. Refiere nota de prensa de Minppau.
/CP