MINUTO A MINUTO | Rusia inicia operación especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania

El pasado lunes luego de reconocer la independencia de Donetsk y Luhansk, el presidente Vladímir Putin anunció el envío de tropas rusas con la finalidad de desmilitarizar y desnazificar a las regiones.

El jefe del Kremlin al término de una reunión ampliada del Consejo de Seguridad de Rusia transmitida por televisión, reiteró que su intención no es invadir el país vecino, al tiempo que agregó que la operación militar especial desplegada lo que busca es defender Donbás y llama a los militares ucranianos a “deponer las armas”.

En ese sentido, el presidente ruso, informó este jueves su decisión de realizar «una operación militar especial» para defender Donbás. «He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial», declaró el mandatario, detallando que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».

Se trata del último capítulo de las acciones en apoyó a las poblaciones en las regiones de Donetsk y Luhansk .

Según explicó, la decisión fue tomada después de recibir una petición de ayuda de los líderes de los territorios separatistas respaldados por Rusia formados en el este de Ucrania en 2014. LAV/CP

 

MINUTO A MINUTO

10:07 pm

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, informó a la nación que, a pesar del apoyo de algunos países, actualmente Ucrania se encuentra sola: «Nos quedamos solos para defender el Estado». Asimismo, subrayó que no ve «quien esté dispuesto a darle a Ucrania una garantía de unirse a la OTAN».

 

9:37 pm

El Comité de Investigación de la Federación de Rusia reportó este jueves el impacto de 14 proyectiles en la región de Rostov provenientes del territorio ucraniano, que destruyeron instalaciones utilizadas por los agentes fronterizos del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso). El órgano detalló que ha iniciado los procesos penales correspondientes.

9:28 pm

El subsecretario de Estado parlamentario para las Fuerzas Armadas del Reino Unido, James Heappey, afirmó este jueves, durante una entrevista concedida a The Telegraph, que la OTAN no establecerá una zona de exclusión aérea sobre Ucrania porque ello llevaría a la alianza a una confrontación directa con Rusia.

9:15 pm 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron por iniciativa de la parte francesa, en la que han abordado la situación en torno a Ucrania.

Los mandatarios llevaron a cabo «un intercambio serio y franco de puntos de vista» sobre la situación, donde comentaron de los motivos y circunstancias sobre la decisión de lanzar la operación militar especial.

09:00 pm

El Ejército ruso ha cumplido con éxito todas las tareas militares planificadas para este jueves, en el marco de la operación militar especial instruida por el presidente Vladimir Putin, informó el ministerio de Defensa de Rusia. 

8:57 pm

Un avión militar Antonov An-26 de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia se estrelló este jueves en la región de Vorónezh cuando un vuelo planeado transportaba equipamiento militar, informó el servicio de prensa del Distrito Militar Occidental.

Detalló que, la información preliminar, asegura la causa del accidente fue una falla del equipo. Una comisión de las Fuerzas Aeroespaciales rusas fue enviada al lugar del accidente para establecer las causas y circunstancias del suceso.

7:54 pm

El presidente de EE.UU. Joe Biden anuncia sanciones contra Rusia:  limitación de la capacidad para hacer negocios en dólares, euros y libras para aislarla de la economía mundial

 El mandatario estadounidense aseguró que Rusia va  “a sufrir las consecuencias», reiteró y aseveró que las sanciones de EE.UU. van a «degradar su industria aeroespacial, incluido su programa espacial».

Entre las acciones está el limitar la capacidad de Rusia para hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes para ser parte de la economía global; detener la capacidad de financiar y hacer crecer el ejército ruso; deteriorar su capacidad para competir en la economía de alta tecnología del siglo XXI y bcongelar activos de bancos rusos sancionados por Estados Unidos que en conjunto tienen alrededor de US$ 1 billón en activos

7:42 pm

China y Rusia aseguran que la crisis actual es causada por la negativa de Kiev de aplicar el «paquete de medidas» de Minsk aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU fomentado por Occidente e insistieron en la necesidad de que todos los países respeten el principio de indivisibilidad de la seguridad.

7:32 pm 

El presidente argentino, Alberto Fernandez lamentó la escalada bélica en Ucrania e instó a el diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos para garantizar soluciones justas y duraderas a los conflictos.

7:29 pm

Tropas rusas tomaron  bajo su  control la planta de energía nuclear de Chernobyl, para proteger el lugar y evitar que Ucrania realice una acción de «provocación» en el lugar para culpar a Rusia

7:14 pm

Agresión ucraniana, hay víctimas entre los civiles: dos fallecieron, 13 ciudadanos resultaron heridos, dos murieron. Quedaron dañados 41 edificios y 21 construcciones de la infraestructura», informó el portavoz de las milicias de la RPD, Eduard Basurin.

7:09 pm

Países del Grupo de los Siete (G7) acordaron imponer «sanciones devastadoras» contra Rusia tras la decisión de Moscú de iniciar una operación militar en Ucrania, dijo este jueves el presidente estadounidense, Joe Biden.

7:06 pm

El Gobierno de EEUU  ha presentado una «gama de opciones de ciberata» disponibles para usar contra Rusia considerando la opción de interrumpir la conexión a Internet en toda Rusia, cortar la energía eléctrica del país y manipular los interruptores de ferrocarril. 

7:00 pm

China aboga por no cerrar las puertas a la paz y seguir comprometidos con el diálogo y la negociación, agregó la funcionaria, afirmando que la situación entre Ucrania y Rusia refleja un trasfondo histórico complejo.

Al ser consultada sobre la «invasión» de Rusia en Ucrania, la vocera de Exteriores china rechazó la formulación del periodista, señalando que se trata del estilo típico de los medios de comunicación occidentales.

Mientras algunos medios siguen utilizando la palabra «invasión» en relación con la situación entre Rusia y Ucrania, ¿qué palabra usaron cuando los militares estadounidenses decidieron iniciar unilateralmente acciones militares contra Afganistán e Irak sin base legal alguna o autorización de la ONU?, indicó la funcionaria.

6:50 pm

Moscú está dispuesto a negociar los términos de la rendición con Kiev con respecto a la ofensiva militar rusa en curso que se está llevando a cabo actualmente en Ucrania, dijo el jueves el secretario de prensa del Kremlin, Dmitry Peskov.

Según Peskov, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado su disposición a entablar conversaciones con su homólogo ucraniano, con el objetivo de obtener una garantía de estatus neutral y la promesa de no tener armas en su territorio.

Estos son términos que, según Peskov, permitirían lograr la desmilitarización y desnazificación de Ucrania y eliminar la amenaza para la seguridad de su Estado y su pueblo.

4:30 pm

La vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, informó a través del canal ruso Pervy Kanal que «hicimos todo para tener negociaciones. Ayer, los estadounidenses las cerraron, negándose a continuar las discusiones, a través de canales diplomáticos, sobre cuestiones de seguridad global y la situación en torno a Ucrania».

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, rechazó una reunión programada con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, para el jueves.

3:56 pm

 14 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania se rinden a las tropas de la República Popular de Donetsk. Hay una mujer entre los cautivos y un herido, que ha recibido tratamiento médico.

3:12 pm

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la Alianza no tiene planes de desplegar sus tropas en territorio de Ucrania.

Informó que los miembros del bloque militar activaron su plan de defensa colectivo.

3:03 pm

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, ha anunciado la introducción del toque de queda en la capital ucraniana, según informaron los medios locales.

2:31 pm

Respecto a la actitud de la OTAN, en una conversación con su homólogo pakistaní, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó, que espera que todavía haya una oportunidad de volver al derecho internacional y a las obligaciones internacionales.

Al comentar las declaraciones del presidente Vladímir Putin acerca de la operación militar para defender Donbass, el ministro recalcó que tal necesidad surgió a raíz de que la Alianza «ya no se limita a los territorios de los Estados miembro, sino aspira a un mayor alcance». En modo de ejemplo, Lavrov resaltó que la forma en que la OTAN está impulsando las llamadas estrategias Indo-Pacíficas ciertamente muestra que tienen un «apetito» por todo el planeta.

«Mientras tomamos las medidas anunciadas por el presidente para garantizar la seguridad del país y del pueblo ruso, estaremos siempre dispuestos a un diálogo que nos devuelva a la justicia y a los principios de la Carta de la ONU» agregó.

2:30 pm

Rusia sigue abierta a dialogar con todos los países, declaró el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, citado por la Cancillería.

«Por supuesto, siempre estaremos listos para un diálogo que nos devuelva a la justicia y los principios de la carta de la ONU», dijo Lavrov.

2:30 pm

El Ejército ruso ha derribado un helicóptero de ataque y cuatro vehículos aéreos no tripulados Bayraktar TB-2 de las Fuerzas Armadas de Ucrania, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

12:20 pm

Este jueves, numerosos usuarios de Telegram informaron de fallas en el servicio de mensajería en distintos países. Su fundador, Pável Dúrov, informó que se produjo una carga «sin precedentes» en el clúster europeo a raíz de los acontecimientos alrededor de la operación militar rusa en Donbás.

«Como resultado, algunos usuarios pueden experimentar cortes intermitentes de poca duración», detalló el empresario en su canal de Telegram.

9:32 am

Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso.

8:12 am

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania indicó que ha comenzado a evacuar a los empleados de su embajada en Moscú. Sin embargo, los consulados ucranianos en el territorio de la Federación Rusa están operando en sus capacidades rutinarias por el momento.

7:58 am

Los guardias fronterizos ucranianos han abandonado en masa sus emplazamientos en la frontera ruso-ucraniana para las 13:00 (hora local) de este jueves, declaró el Centro de Relaciones Públicas del Servicio Federal de Seguridad de Rusia.

7:54 am

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informó que los miembros de la alianza militar han activado su plan de defensa colectivo.

7:53 am

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado que la Alianza no tiene planes de desplegar sus tropas en territorio de Ucrania.

«No hay tropas de combate de la OTAN, no hay tropas de la OTAN en absoluto dentro de Ucrania. Y hemos declarado que no tenemos planes, ni intención de desplegar las tropas de la OTAN en Ucrania», dijo Stoltenberg durante una rueda de prensa.

7:25 am

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, ha declarado este jueves que el objetivo de la operación militar de Rusia en Donbás es desmilitarizar y desnazificar Ucrania, y que la palabra ‘ocupación’ no es aplicable a las acciones de Moscú.

«Nadie habla de una ocupación, y en este caso esta palabra no es aplicable aquí», subrayó Peskov ante la prensa.

 

/CP