MINUTO A MINUTO| Gran Marcha a 22 años de la victoria popular del 13A
El pueblo revolucionario junto a la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), tomó las calles de Caracas, este sábado 13 de abril, en conmemoración de los 22 años de la victoria popular del 13 de abril de 2002, día en el que salió en defensa del Comandante, Hugo Chávez, que se encontraba secuestrado por la ultraderecha que había orquestado un golpe de Estado en su contra, y en unión cívico militar lo rescataron, hecho que macó un precedente en la historia de Venezuela.
¡Único país en el mundo que logró derrotar un Golpe de Estado en solo horas! Así lo destacó José Luis Guzmán. #Todo11TieneSu13 pic.twitter.com/7DPFmckxP3
— PSUV (@PartidoPSUV) April 13, 2024
12:47 p. m.
En la tarima, el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, manifestó: “Tal día como hoy veníamos nosotros de un golpe de Estado, donde habían manipulado la opinión pública, estaban engañando a nuestro pueblo, por eso el Poder Popular en su comunicación política asumió el camino que era la calle”.
#EnVideo📹| «Aquí está un pueblo firme con el Presidente @NicolasMaduro y que envía un mensaje contundente al mundo de que cada 11 tiene su 13″, expresó el Vicepresidente de Movilización y Eventos del PSUV, @Nahumfernandezm.#Todo11TieneSu13 pic.twitter.com/kD4VGSvJOJ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 13, 2024
1:05 p. m.
Pasada la una de la tarde, el pueblo venezolano con sus pancarta y organizadamente iniciaron el recorrido al encuentro en el Palacio de Miraflores, con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, distintos fueron los puntos de la movilización, pero con un solo destino, ir a expresarle al jefe de Estado el apoyo para mantener firme el legado del Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana.
1:53 p. m.
Durante la movilización, la dirigente del PSUV, A/J Carmen Meléndez, destacó: «El pueblo es el gran vencedor de esta época y de todas las que hemos vivido (…) Un pueblo que decide cómo es Venezuela y justamente de eso se trata la democracia. Nosotros tenemos prohibido olvidar y debemos seguir avanzando en la construcción de nuestra patria”.
#EnVideo📹| Vicepresidenta de Asuntos Regionales y Municipales del PSUV, @gestionperfecta recordó los hechos fascistas vividos durante el Golpe de Estado de 2002.#Todo11TieneSu13 pic.twitter.com/V6hgm74ViG
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 13, 2024
2:12 p. m.
Mientras, el miembro de la Dirección Nacional del PSUV, Pedro Carreño, precisó que el pueblo venezolano entiende que los enemigos históricos de los procesos de liberación nacional no cesarán en su afán de seguir planeando acciones contra la Revolución, por lo tanto, se debe seguir la organización popular, con conciencia y compromiso.
2:19: p. m.
El dirigente del partido revolucionario, Freddy Bernal, resaltó tres elementos fundamentales, tales son la organización, movilización, formación y conciencia. “En necesario que no nos cansemos de estudiar, de revisar los procesos, de debatir, porque un pueblo se hace fuerte; sí tiene ideas fuertes”.
2: 21: p. m.
Entretanto, la secretaria general de la Juventud del PSUV, Grecia Colmenares, sostuvo: “11, 12 y 13 de abril hay un argumento preciso para decir del por qué continuamos con la Revolución Bolivariana, precisamente porque le hemos visto la cara a la violencia y al fascismo en los años 2016 y 2017, me refiero a los jóvenes, dado a que nuestros padres le vieron la cara al fascismo en el 2002.
2:55: p. m.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y la primera combatiente, Cilia Flores, se presentan en la tarima, ubicada en las mediaciones del Palacio de Miraflores, para saludar al pueblo bolivariano que viene de varios puntos de la ciudad de Caracas.
VTV/WIL/EMPG/DB/