Miranda se convertirá en el epicentro de la historia del 19 al 23 de junio

Una gran fiesta alrededor de la historia de Venezuela, Nuestra América y el Caribe se vivirá del 19 al 23 de junio en el estado Miranda, con la realización del 17mo Congreso Nacional y 4to Internacional de Historia 2024, con el lema “Patria es América”.

El evento reunirá durante cuatro días a ponentes nacionales e internacionales y contará con la participación de especialistas de Colombia, Argentina, Chile, Panamá, Cuba, México, Estados Unidos y Europa, entre otros países. A su vez, los invitados disertarán y debatirán sobre diversos temas enmarcados en 13 ejes temáticos.

En este sentido, se abordarán los siguientes temas: Pensamientos y doctrina de Bolívar en Chávez; Bicentenario de la Independencia en Nuestra América; Historia de la geopolítica en el siglo XXI. Memorias colectivas sobre las insurgencias, resistencias y contrainsurgencias en Venezuela, Nuestra América y el Caribe; Procesos económicos y relaciones de trabajo.

Asimismo, debate epistemológico e historiográfico; perspectivas y realidades del patrimonio cultural. Problemas, retos y realidades de la enseñanza de la historia;  Historia de mujeres y de género; Historia social y de la cultura; Coyuntura política en Latinoamérica: política, nación y poder.

El congreso organizado por el Movimiento de Historia Insurgente, conformado por las instituciones que trabajan en la protección, estudio y divulgación del patrimonio histórico venezolano y latinoamericano, la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, la Gobernación Bolivariana de Miranda y la Asociación de Historiadores de Latinoamérica y el Caribe (Adhilac), comprende conferencias, mesas de trabajo, exposiciones y actividades culturales.

Venezuela toda se prepara para una jornada de trabajo, reflexión e intercambio de ideas que congregará a estudiantes, docentes, investigadores e interesados en el estudio de la historia, con el fin de fortalecer los lazos de unión latinoamericanos.

 

Fuente: Prensa CESB

VTV/YC /EMPG