Miranda ejecuta casi al 100% proyectos priorizados de la Consulta Popular Nacional
El estado Bolivariano de Miranda ha ejecutado casi un 100% de los proyectos priorizados en la Consulta Popular Nacional, y los municipios Sucre, Tomás Lander, Paz Castillo, Plaza, Acevedo y Guaicaipuro son las entidades con mayor participación popular. Esta táctica «nace como un reto en que la dinámica va a ser perpetua de participación». Así lo afirmó el secretario de Comunas de la entidad, José Daniel Pérez.
Destacó que la estrategia de consulta popular ha venido avanzando y la participación ha venido aumentando gracias a las respuestas concretas del Gobierno nacional y regional «y los indicadores nos dicen que este es el método: consultar al pueblo las principales decisiones».
Asimismo, exaltó que el mayor municipio de ejecución y participación es Sucre con «90 comunas; ha logrado un gran avance». Recordó que Miranda fue el estado vanguardia para estas consultas: «Inició en el 2019 con la creación de fondos del poder popular, consultas por parroquias en el 2022, 2023 y este 21 de abril de 2024 se convirtió en una Consulta Popular Nacional que para nosotros es el tejido y avance que promueve la participación».
Pérez detalló que se obtuvo un salto cuantitativo y cualitativo que, en el salto de nivel parroquial a comunal «de 64 que se realizó en el 2023, pasó en el 2024 a 468». Manifestó que con el nacimiento de la figura de los circuitos comunales, que son espacios que integran todas las formas orgánicas de la comunidad, «y este 2025, donde el presidente Nicolás Maduro convoca a 6 consultas populares a desarrollarse».
«En las últimas consultas, los proyectos priorizados tienen que ver con los servicios, y el área social: obras comunitarias, áreas de servicio de recuperación de ambulatorios, construcción de red de agua potable, vialidad, alumbrado público, la sustitución de techos y, para esta última consulta, el criterio acordado es que se adecúa a las 7 transformaciones», aseveró.
Finalizó, «la consulta nacional es un proceso donde la decisión la tiene el pueblo organizado, abierta a todo el pueblo (…) Un tejido orgánico comunal y el fortalecimiento de la democracia participativa y protagónica», expresó.
VTV/DR/CP