Misa de Aurora marca antesala litúrgica en honor a la Virgen de Candelaria en Turmero
Durante la madrugada de este sábado 1 de febrero, bajo un cielo aún oscuro, pero iluminado por la fe de cientos de mariñenses, se celebró la tradicional Misa de Aurora en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, antesala de las festividades religiosas que culminaron este 2 de febrero, día de la patrona del municipio Santiago Mariño.
Así lo informó el director municipal de Cultura, Jesús Corniel, quien además explicó que la celebración de la Misa de Aurora, que este año arribó a su 42° aniversario, se convirtió en un emotivo preludio a la solemnidad del día central, coincide además con la apertura del Año Jubilar 2025 de la Iglesia Católica.
Corniel, destacó la importancia de la Misa de Aurora como un evento que promueve la devoción a Nuestra Señora de Candelaria y es la antesala a la Misa Solemne de las festividades religiosas en su honor.
«Esta misa, instaurada hace 42 años, busca acercar a nuestro pueblo a la Madre de Dios, bendiciendo a Turmero desde la aurora, con las primeras luces del alba que simbolizan a nuestro Señor Jesucristo como la luz del mundo», expresó.
A las 5 de la mañana, una peregrinación dirigida por el párroco Alain Mendoza y la alcaldesa del municipio Mariño, Joana Sánchez, partió desde la intersección de las calles Mariño y Cedeño hasta la iglesia Nuestra Señora de Candelaria. La peregrinación culminó con la celebración de la misa oficiada por el padre Mendoza a las puertas de la casa de Dios.
En su homilía, el sacerdote destacó la profunda significación de las Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria, celebradas ininterrumpidamente desde la fundación de Turmero hace 404 años, y enfatizó la importancia del Jubileo, un evento de renovación espiritual que se celebra cada 25 años.
«Este Jubileo 2025, con el tema ‘Peregrinos de la Esperanza’, nos invita a la reflexión y la reconciliación», expresó el padre Mendoza.
La Misa de Aurora no se limitó a la liturgia. La agrupación Son de Chuao deleitó a los presentes con una serenata a la Virgen, mientras que coloridas danzas tradicionales y la presentación de ofrendas –incluyendo un nuevo vestido, una corona y una vela especial para la imagen de la Virgen– enriquecieron la experiencia espiritual.
Fuenrte: Prensa Mariño
VTV/KF/CP