Misa de las Madamas marca tradición de carnaval en El Callao
Desde el municipio El Callao del estado Bolívar, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, se llevó a cabo la tradicional Misa de las Madamas, como parte de la celebración de los carnavales 2025, que data de más de 30 años y que formaliza la llegada del carnaval a la ciudad.
Uno de los cultores de la zona, indicó que esta tradición se formó en base a una petición para pedir perdón, que son considerados por la religión católica como pecado y se pide protección durante esos días de carnaval.
La Misa de las Madamas es una tradición desde el año 1986. Cuenta la historia que el padre Fajardo aceptó la solicitud y sugirió que las mujeres asistieran a la misa con su vestido de madama, día que marcó el inicio de esta bonita tradición, que cada año logra reunir a miles de personas. Su nombre proviene del término francés “Madam”, quienes eran las señoras contratadas por las familias millonarias para atender la casa.
El traje de madama no es un disfraz. Es una clara influencia de las tradiciones de las Antillas Mayores como Martinica y Guadalupe que a su vez tiene fuertes matices de la moda francesa. Está compuesto por un vestido manga larga de telas de vistosos estampados, colores llamativos o tela a cuadros. Las enaguas van decoradas con encajes y cintas. Con el amplio polizón del vestido al momento de agarrarlo para bailar las madamas lo lucen con elegancia.
VTV/YD/DS/DB/