Misión Barrio Adentro II cumple 14 años fortaleciendo el sistema público de salud
La Misión Barrio Adentro II, cumple 14 años de su creación, brindándole al pueblo venezolano plena accesibilidad a la atención médica y garantía en servicios de salud, a través de sus módulos de atención primaria y Centros de Diagnóstico Integral (CDI), entre otros componentes.
Es por ello que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro a quienes hacen posible “esta labor humanitaria y cristiana que le ha permitido al pueblo venezolano tener acceso a un sistema de salud gratuito y de calidad, que hoy seguimos fortaleciendo”.
La Misión Barrio Adentro II, cumple 14 años batallando por la luz de la vida. Felicito a quienes hacen posible esta labor humanitaria y cristiana que le ha permitido al pueblo venezolano tener acceso a un sistema de salud gratuito y de calidad, que hoy seguimos fortaleciendo. pic.twitter.com/84OCr0IIIw
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 12 de junio de 2019
El 12 de junio de 2005, nació la Misión Barrio Adentro II con el objetivo de acompañar el trabajo que desde 2003 realizaba Barrio Adentro I, programa social que nació por iniciativa del Comandante Hugo Chávez para democratizar el acceso a la salud.
Si bien ya Barrio Adentro funcionaba desde 2003, el presidente Chávez acompañó la iniciativa, actualmente presente en todo el país, con un segundo nivel de atención dirigido a brindar servicio integral a todos los ciudadanos en los Centros de Alta Tecnología, Centros de Diagnóstico Integral y las Salas de Rehabilitación Integral.
Dichos centros, que cuentan con la más alta tecnología, son atendidos por médicos venezolanos y cubanos, mediante el convenio Cuba-Venezuela suscrito en el año 2000 por los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro. Este convenio se firmó con el fin de fortalecer la alianza binacional mediante la ejecución de programas para el desarrollo social, económico y cultural de ambas naciones, refirió información del sitio web Correo del Orinoco. /CP