Misión Cultura inicia convocatoria para Festival Digital Aquiles Nazoa

Rumbo al centenario del natalicio del maestro Aquiles Nazoa, la Misión Cultura ha diseñado una serie de actividades virtuales denominadas Festival Digital Aquiles Nazoa.

Con este evento se busca incentivar la creatividad y motivar la participación de los artistas, cultores y creadores en todas sus expresiones (literatura, danza, teatro, música y artesanía) en este tiempo de cuarentena social, acción que nutrirá el patrimonio artístico venezolano.

Desde la sede de Misión Cultura en la ciudad capital, el Gobierno Bolivariano continúa impulsando nuevas iniciativas para las familias venezolanas durante la cuarentena social y colectiva, en esta oportunidad con la convocatoria a 5 concursos, donde pueden participar personas a partir de los 15 años, así lo informó Karen Millán, directora ejecutiva de la Fundación Misión Cultura. 

Resaltó que estos concursos tienen la particularidad que se desarrollan en el ámbito digital, en el marco de la cuarentena social y preventiva, para así evitar la propagación de la Covid-19.

Además, Millán añadió que los concursos se basan en: Literatura Breve, Artes Plásticas y Visuales, Teatro, Danza, Música, al tiempo que anunció el Encuentro Digital de Muñequeras.

Detalló paso a paso, el proceso para participar en los concursos, destacando que “en el área de literatura se recibirá las obras escritas o grabadas, que contengan relatos breves, humorísticos, de poesía o cualquier expresión en cuento. En Artes Plásticas y Visuales, sería escultura, pintura, dibujo, fotografía o diseño inédito y original”.   

En cuanto al área de Teatro, precisó que “se recibirán obras dramatúrgicas escritas o escenificadas, ya sea un monólogo para personas con discapacidad auditiva, una comedia o teatro radiofónico. En el área de concurso de Danza, se va a recibir la muestra dancística o coreografía en lo tradicional, vanguardista o urbana, y será enviada ya sea en fotos o videos, y en música, puede ser cualquier género venezolano, latinoamericano o urbano y finalmente en el Encuentro de Muñequeras ya está en ejecución.

En ese sentido, la directora ejecutiva de la Fundación Misión Cultura recalcó que Aquiles Nazoa no solo narró la vida privada de las muñecas de trapos, sino que dio un marco contextual con animales y creaciones tan coloridas, que los cultores venezolanos recrean.

De esta forma, Millán invitó al pueblo venezolano a liberar, y a expresar los poderes creadores del pueblo en estos concursos, los cuales obtendrán como premios, la visibilización y la exposición a través de las redes sociales y publicaciones en colecciones bibliográficas. 

Finalmente, señaló que la expresiones culturales serán recibidas a partir de este este momento y hasta el 8 de junio por el correo: misionculturadigital@yandex.com y a través de la Red Social Facebook.   /CP