Ofensiva cultural venezolana vía plataformas digitales rinde frutos ante Covid-19

Como parte del esfuerzo para ampliar su radio de acción y dar respuesta efectiva ante la nueva realidad que plantea la pandemia de la Covid-19, la Misión Cultura se ha apropiado de las herramientas que las plataformas digitales brindan al colectivo y de esta manera mantener activa una ofensiva cultural que rinde frutos ya palpables.

Así lo dio a conocer Karen Millán, directora ejecutiva de la Fundación Misión Cultura, durante su participación en el programa Cultura en Movimiento, espacio radial de la Fundación Misión Cultura, que se transmite cada jueves a través de la señal de Alba Ciudad 96.3 FM y simultáneamente por la radio ecológica Oye Ven 106.9 FM.

Millán precisó que la actividad cultural en este tiempo no se ha detenido y, por el contrario, se ha reformulado en pro de seguir apoyando a las comunidades en tiempos de Covid-19, mientras se estimula el uso inteligente de los entornos digitales, los cuales se han convertido en un terreno que, poco a poco, se ha ido ganando para su aprovechamiento por parte de los cultores/as, animadores/as socioculturales, tutores/as y, en general, por las y los trabajadores de la cultura, quienes pese a las limitaciones cada día muestran el talante del cual están hechos y hechas.

Dentro del trabajo desplegado se alza como punta de lanza el Festival Digital Aquiles Nazoa, con el cual actualmente se tienen abiertas seis convocatorias, de las cuales cinco son los concursos: en música y composición “Alí le canta a nuestro Aquiles”, en artes plásticas “Reverón pinta a Aquiles Nazoa”, dentro de las artes escénicas “Rengifo escribe una obra a Aquiles”, en materia de letras el concurso “Literatura Audio y/o Visual Breve con Aquiles Nazoa” y en danza “La Sirena de Cumaná le baila a Aquiles”. 

Millán recordó que asimismo se lleva a cabo el encuentro de muñequeros y muñequeras “De Zobeyda para Aquiles”, el cual ha desplegado propuestas maravillosas como parte de esta disciplina cultural y se preparan próximamente para la apertura de la Galería Digital, donde se exhibirán las propuestas presentadas por los artistas muñequeros y muñequeras del país, quienes activamente han dicho presente a este llamado. 

Las bases de cada convocatoria se encuentran en el espacio de eventos de la cuenta de Misión Cultura en FB, y las mismas tienen como plazo de recepción de trabajos el próximo 30 de junio, aún las y los interesados tienen chance de presentar sus propuestas a través de la cuenta de correo: misionculturadigital@yandex.com.

También estuvo en el espacio radial Cultura en Movimiento, el cultor y profesor de Percusión, Runiel Barboza, con quien abordaron la reciente celebración de la manifestación cultural en honor a San Juan.

Barboza es un joven talento, proveniente de Barlovento, estado Miranda, quien se refirió a las recientes actividades que de la mano de la Misión Cultura ha desplegado a través de las redes sociales como parte de un programa de formación relacionado a diversos toques de tambor y en los cuales desarrolló tutoriales acerca de los sangueos venezolanos, como por ejemplo el de San Millán, Caraballeda y Ocumare.

Asimismo, se preparan para próximamente presentar Los Chimbangueles, expresión músico teatral popular con que se ofrenda al santo negro, y se desarrolla principalmente en el estado Zulia.

Para conocer más acerca de esta y otras actividades que actualmente despliega la Fundación, puede seguirlos a través de sus redes sociales en Instagram y Twitter @misiónculturave y a través de Facebook y YouTube como Fundación Misión Cultura, reseña una nota publicada en el sitio web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.