Misión Cultura arranca ciclo de foros para disertar acerca del Petro

Este miércoles, se llevó a cabo el Conversatorio “El Petro: Futuro Económico de la Revolución”, esto como parte del programa formativo permanente que lleva adelante la Fundación Misión Cultura.

Desde el Salón Rojo de la Casa Nacional de las Primeras Letras Andrés Bello, los especialistas Tony Boza y Juan Carlos Valdez González, expertos en economía política, disertaron acerca del reconocimiento de las ventajas competitivas que representa el uso del Petro y que ubica a Venezuela a la vanguardia, al ser el primer país del mundo, en asumir las transacciones a través de una criptomoneda como política de Estado.

Para el economista Tony Boza, el objetivo es que las personas se apropien de este instrumento financiero, reconozcan lo que significa para el sistema internacional financiero, y cómo ello sustenta el relanzamiento de la economía venezolana.

Por su parte, Juan Carlos Valdez González, abogado, especialista en derecho tributario, financiero, administrativo y profesor de economía política de  la Universidad Bolivariana de Venezuela, el Petro que surge en el año 2008, resulta ser la herramienta financiera más idónea para contrarrestar el ataque económico importante que enfrenta la nación.

Los expertos coinciden que siendo Venezuela un país en gran parte importador se mantiene hasta ahora anclado a la dependencia de rubros importados, que incluso se utilizan para el desarrollo de la producción nacional.

Los ponentes, quienes además son presentadores del programa de economía Boza Con Valdez que se transmite por Venezolana de Televisión (VTV), sostienen que el Petro debe contribuir a que los venezolanos y venezolanas «logremos deslastrarnos de las acciones que perjudican la política económica del país, generando a su vez una estabilidad de precios, los cuales no subirían con la frecuencia ni la velocidad con la que actualmente lo hacen, hecho que redunda en beneficio de las y los trabajadores venezolanos».LAV