Misión del Ceela ofrece un veeduría internacional exigente pero respetuosa del proceso interno de Venezuela
Como parte del acompañamiento electoral que siempre ha estado presente en todos y cada uno de los procesos electorales que se han llevado a cabo en Venezuela, el jefe de la Misión de Observación Electoral Internacional del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Guillermo Francisco Reyes González, informó que este organismo participa con su amplía experiencia, desde el inicio de las auditorías hasta la entrega de los resultados en el desarrollo del cronograma electoral de los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre.
Afirmó que estas son unas «elecciones trascendentales para el presente y el futuro del pueblo venezolano», al tiempo que reiteró que este grupo ha venido acompañando los procesos electorales en Venezuela y América Latina.
Detalló que desde el año 2005, desde que nació el Ceela y desde mucho antes con cargos distintos, una serie de expertos electorales se han dedicado y especializado en la técnica electoral como parte del acompañamiento a cada fiesta electoral y en verificar que se den las plenas garantías que exigen los comicios.
Explicó que en su caso lo avala su experiencia como expresidente del Consejo Electoral colombiano, autor de más de trece obras sobre el Derecho Electoral y actualmente participe en más de 220 procesos electorales en el mundo entero y en todas las elecciones en Venezuela desde el año 2003.
Jefe Misión de Observación Internacional Ceela, Guillermo Reyes González: Venimos a ofrecer un acompañamiento electoral respetuoso del proceso interno de Venezuela, pero sí muy exigente en que, con las auditorías, con las normas, se cumpla con las técnicas que el proceso exige pic.twitter.com/ovHle1eG0k
— Meisberd Bolivar (@MeisberdB) October 16, 2020
«Dedo decirle que nosotros venimos a dar, a ofrecer un acompañamiento respetuoso del proceso interno del país pero si muy exigente con las auditorías y con que se cumplan las normas técnicas que el proceso electoral exige, formularemos recomendaciones previas y posteriores y le iremos contando al pueblo y a la comunidad internacional el resultado de nuestra labor. Somos personas con toda la experiencia en materia electoral», dijo.
Jefe Misión de Observación Internacional Ceela, Guillermo Reyes González: Vamos a estar acompañando desde el inicio de las auditorías hasta la entrega del resultado final de estas elecciones en Venezuela. Que sea muy exitoso este proceso. pic.twitter.com/ZLTxXT3DBZ
— Meisberd Bolivar (@MeisberdB) October 16, 2020
«Nuestra idea no es adentrarnos en los debates políticos del país, nuestro propósito es dar fe a la comunidad internacional y a este país, de que este proceso electoral, su proceso electoral, su sistema de votación es que se haga con plenas garantías, que sea neutral y objetivo y que se asegure la transparencia del proceso electoral», sostuvo el jefe de la Misión de Observación Electoral Internacional del Ceela.
Venezuela tiene uno de los mejores sistemas electorales de América Latina
Por su parte, el expresidente del Tribunal Supremo Electoral de la República de Honduras y miembro del Ceela, Augusto Aguilar, afirmó que se está participando a las auditorias del proceso electoral de Venezuela «lo hacemos con mucha satisfacción considerando que es uno de los mejores sistemas electorales de América Latina y con esto contribuir al proceso de reconocimiento de la democracia no solo de Venezuela sino que también del continente Americano», añadió.
Miembro del Ceela, Augusto Aguilar: Estamos participando en las auditorías al proceso electoral en la hermana República Bolivariana de Venezuela con mucha satisfacción, considerando que es uno mejores sistemas electorales de América Latina#VenezuelaEsDemocraciaPlena pic.twitter.com/iOP3eeeQXR
— Meisberd Bolivar (@MeisberdB) October 16, 2020
/CP