Misión Sucre articula 52 universidades en todos sus Programas de Formación
Libertad Velasco, presidenta de la Misión Sucre informó que actualmente esta Misión articula 52 universidades en todos sus Programas de Formación, al tiempo que afirmó que el programa social mantiene comunicación con un 40% de los docentes y con el 52% de los estudiantes que se encuentran en las zonas urbanas.
En su intervención durante una jornada de trabajo con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien hizo una revisión del Plan de Culminación exitosa del Año Escolar 2019-2020 en todos los niveles educativos, Velasco recalcó que la Misión Sucre, con el proyecto a distancia, tiene 16 mil nuevos estudiantes inscritos en todas las aldeas universitarias. “Misión Sucre es una modalidad presencial, es la experiencia que ha vivido en estos 16 años, pero producto de estos años de guerra, tuvimos que experimentar algunas modalidades semipresenciales y fortalecer más los encuentros”, dijo.
Aseguró, que el programa social ha ido fomentando a lo largo de los años la mentoría y la tutoría como un trabajo y hacer esencial el encuentro humano, para debatir las grandes ideas de transformación de la humanidad.
“Hemos ideado la fórmula para educar a distancia, hemos fomentado la formación a distancia en los años y ahora en cuarentena nos adaptamos mejor. Tenemos material para la formación en casa frente a la pandemia de la Covid-19, donde la Misión Sucre está preparada”, aseguró.
Destacó que los docentes son los grandes protagonistas de la educación en todos sus niveles. “En tres años hemos enfrentado diversas dificultades, superamos todo con el esfuerzo del pueblo venezolano”, dijo.
Agradeció a la fuerza viva de profesores y profesoras voluntarios de la Misión Sucre, de todas las Misiones y de todas las universidades, ya que se han ido preparando en todo este tiempo de guerra para responderle al país ante las dificultades.
“Este es un pueblo que ha presenciado guarimbas, quema de personas, aislamiento de algunas ciudades por parte de un pequeño grupo protestando, y las universidades, aldeas y las Misiones nunca se paraban, fueron preparando el espíritu de combate de este pueblo para que ahora en una guerra distinta, que es una guerra de la salud, el gobierno seguirá abriendo oportunidades para la formación del pueblo”, finalizó. /maye