Misión Venezuela Bella ha recuperado espacios públicos en seis meses
En apenas seis meses, la Misión Venezuela Bella ha invertido más de 58 mil 600 millones de bolívares para la recuperación de espacios públicos y el disfrute de la población en todo el territorio nacional.
“Esta es la inversión hasta la fecha: 58 mil 612 millones ejecutados, ya hoy con espacios de recreación, bulevares y vialidad recuperada”, informó Jacqueline Faria, jefa de la Misión Venezuela Bella en el programa Punto de Encuentro que transmite Venezolana de Televisión.
“Tenemos medio año, desde enero hemos recibido 554 proyectos, cada alcaldía presentó tres proyectos de los cuales uno o dos están en ejecución, con recursos transferidos”, explicó la funcionaria.
Las gobernaciones y alcaldías, con recursos propios, han ejecutado 123 proyectos a la fecha, como obras complementarias.
Comentó que el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, priorizó originalmente 69 ciudades y ha sumado otras, actualmente son 109.
El Jefe de Estado aprobó mil proyectos y sus respectivos recursos para que sean ejecutados por las comunidades a través de los Consejos Comunales y Comunas.
Las obras serán articuladas junto al Ministerio del Poder Popular de Comunas e incluyen paisajismos aledaños al espacio recuperado, con locales o sitios socioproductivos para artesanos y emprendedores, con programas de mejoramiento de los servicios públicos y reciclaje de vidrio, papel y plástico.
Faria recordó que el presidente Maduro creó esa misión para que los poderes constituidos y el Poder Popular realicen juntos evaluación, diagnóstico, ejecución y articulación de los espacios para la vida: “Es una tarea que nos ha dado para demostrar que juntos todo es posible”.
Todos los espacios recuperados van a tener un programa cultural los viernes o sábados. El ministro del Poder Popular para para la Cultura, Ernesto Villegas, ya le entregó la programación respectiva, con participación de cofradías, corales, grupos de teatro.
Asimismo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz ya asumió los espacios recuperados en los Cuadrantes de Paz y está presentando la programación con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) para facilitar la integración con la gente.
“Cuando una plaza la llenas de actividad, allí desaparece la inseguridad, allí ocurre de verdad la felicidad de estar en la calle”, dijo.
Reimpulso
El reimpulso de la misión contempla ahora más motivos para embellecer la ciudad donde vivimos, con el Poder Popular y el mecanismo de Punto y Círculo que legó el comandante Hugo Chávez.
Se interactúa con la comunidad organizada para mejorar todo, con las prioridades establecidas por la propia población del lugar.
La jefa de la Misión explicó las cinco áreas, programas o grandes ámbitos en los que se apuntala el trabajo mancomunado de la Misión Venezuela Bella:
- Espacio público (plazas, bulevares)
- Mantenimiento vial (carpeta asfáltica, bacheo de huecos, semáforos, señalización, reubicación de paradas del transporte público)
- Edificaciones patrimoniales (recuperar sitios históricos, culturales)
- Transformación del hábitat (con la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor, recuperar fachadas, ventanas, espacios incluso turísticos. Ahora se incorporan espacios religiosos, casas parroquiales, iglesias)
- Residuos, desechos sólidos y reciclaje (participación comunal para aprovechamiento de materiales y materia prima como vidrio, plástico y papel)
“Los espacios recuperados deben ser mejores y si ha participado la comunidad en esa recuperación, que no se decidió en forma aislada sino con la gente, es un espacio que se suma para la felicidad de un pueblo”, comentó la jefa de la misión.
Hizo una comparación entre los modelos socialista y capitalista en referencia al espacio público. Refirió que en Venezuela se dejó a un lado el espacio público para sustituirlo por centros comerciales cerrados, donde construyeron plazas internas con matas de plástico solo para promover el consumismo.
Ahora, el Gobierno Bolivariano busca recuperar la calle, el escenario público para dotarlo de belleza, seguridad y actividad cultural y recreativa.
“Así somos, nos gusta la calle, nuestro pueblo y las ciudades bellas, socialistas, porque una ciudad socialista es bella, sostenible, moderna, donde hay seres conscientes”, detalló.
Además, aseguró, todos los que están participando en esta Misión Venezuela Bella lo hacen porque aman su patria, su ciudad y comunidad.
/JB
Vea el video con el programa completo