Gran Misión Viva Venezuela reconoce carácter multiétnico del país

Los miembros del equipo promotor de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, Noel Márquez y Javier Marín, en entrevista para el programa «Café en La Mañana», que transmite Venezolana de Televisión, coinciden en que esta gran misión en ocho vértices, fortalece la identidad cultural del venezolano y reconoce que Venezuela es una  nación multiétnica.

En ese sentido, Márquez destacó que bajo esa orientación fundamental, el pueblo cultor en toda la geografía del país, ha respondido donde más de 500 mil de ellos acudieron a las plazas Bolívar del país, a oficializar su registro. «Esto refleja una composición diversa y variada en los territorios y ahora entramos en la fase del Poder Comunal, porque toman al cultor de base como objetos fundamental para el desarrollo de las políticas culturales», agregó.

En ese sentido, sostuvo que la gran misión, viene a ocupar ese espacio y a ayudar en los territorios, estados, municipios, «porque esas 500 mil almas que se registraron, tienen ahora un espacio, un reconocimiento, que se va a traducir en proyectos, programas, acciones, vinculadas a elementos importantes como el fortalecimiento de la identidad».

Por su parte, Javier Marín, destacó que se ha avanzado en la concientización de reconocerse como cultores y que tiene una responsabilidad de pasar un legado de generación en generación. «Esto ha sido muy beneficioso para las comunidades que por primera vez empezaron a tomar en cuenta a estas personalidades de la cultura y su importancia, lo que viene a fortalecer nuestras tradiciones», dijo.

Vale resaltar que la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida se creó el 16 de febrero del 2024, para impulsar la música, el canto, el ritmo, bailes populares del país y también rescatar, preservar y difundir nuestros valores tradicionales.

VTV/YD/CP