Atendidos misioneros en Casas de Alimentación del estado Mérida
El Estado Mayor de Alimentación (EMA) en Mérida, por medio de la evaluación realizada por el Instituto Nacional de Nutrición (INN), atiende a más de seis mil personas con suplementos nutricionales tomando en consideración epicentros especiales donde se detecta mayor vulnerabilidad.
La información la dio a conocer el secretario sectorial del EMA, Nelson Álvarez, a través de rueda de prensa llevada a cabo desde la Casa de Alimentación del Centro Cultural «Carlos Pobeda», en el marco del Plan Libre de Vulnerabilidad Nutricional, refirió nota de prensa del INN.
De esta forma, comentó que por medio de las madres cocineras, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y los programas sociales que promueve el Ministerio del Poder Popular para Alimentación (Minnpal), se garantiza en hospitales, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Misión Negra Hipólita, entre otros, la atención alimentaria ante la vulnerabilidad producto del bloqueo económico.
En este sentido, la directora estadal del INN, Maryuri Manrique, indicó que el instituto ha atendido a 19.232 misioneros de las casas de alimentación en lo que va de año.
“Estamos no solo para entregar una bolsa alimentaria, estamos también para formar y crear conciencia alimentaria de acuerdo a los patrones de consumo y al trompo local de los alimentos, nuestra política va dirigida a fortalecer todo lo referente a las políticas alimentarias nutricionales para que el merideño coma sano”, dijo Manrique.
Asimismo, recalcó que en Mérida, por medio de Fundaproal y en aras del fortalecimiento nutricional, se mantienen 95 establecimientos de atención nutricional distribuidos de la siguiente manera: tres comedores Mamá Rosa, 14 centros de recuperación y educación nutricional y 78 Casas de Alimentación.
Por su parte, Luis Carlos Dávila, vocero de la parroquia Domingo Peña del municipio Libertador destacó la labor del Poder Popular por medio de los jefes de calle y voceros de alimentación de los consejos comunales, son quienes día a día se despliegan para apoyar en la tarea encomendada de proteger la salud nutricional.
“Son nuestros voceros quienes, a través de los censos y bajo la orientación del INN en abordajes, captan a aquellos ciudadanos vulnerables, víctimas del bloqueo, además de un trabajo integral con todas las instituciones que impulsa nuestro presidente Nicolás Maduro”, enfatizó.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EL/CP