Misiones Cultura y Venezuela Bella impulsan recuperación de espacios públicos y reconocimiento del trabajo artístico
La Misión Venezuela Bella, creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, suma voluntades para contribuir en el avance sostenido de este plan de trabajo de cara a recuperar los espacios públicos del país, que en primera instancia correspondió a las gobernaciones y alcaldías, y que hoy cuenta con la participación de la Fundación Misión Cultura.
Ese programa se inició, en primera instancia, en 60 ciudades del territorio nacional, con la intención de recuperar y embellecer sus espacios públicos.
Hasta el noveno mes del año, ambas misiones destacan que alrededor de 14.445 venezolanos y venezolanas han disfrutado de actividades artísticas en espacios ya recuperados o en áreas cercanas a locaciones que están en proceso de revitalización, en la que participaron 993 artistas, cultores, creadores y facilitadores, al tiempo que más de 1.300 personas han disfrutado de las actividades formativas.
Así lo explicaron Omar Mora, director general de Despliegue Territorial del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y Mercedes Salazar, coordinadora del Sistema Nacional de las Culturas Populares, durante la edición número 4 del programa Cultura en Movimiento, que se transmite todos los jueves, desde las 8:00 de la mañana, por Alba Ciudad 96.3 FM.
Mora señaló que los “espacios, desde el Ministerio de Cultura, se han abordado con un proyecto pensado y ejecutado para avivar esas locaciones, teniendo como norte convertirlos en lugares de encuentro familiar y para el disfrute de ellos y de la cultura local”, refiere una nota del ente cultural.
El Director de los Gabinetes Estadales de Cultura destacó que el esfuerzo que hace cada uno de los actores sociales que participa en el proceso, desde su programación hasta la ejecución de la misma, ha dado un saldo positivo que se sustenta en el compromiso, resistencia y constancia de los animadores, cultores y trabajadores culturales en las regiones.
Mora también invitó, a través de la cultura, al pueblo venezolano a esta gran jornada de recuperación y revitalización de estos espacios públicos y al reconocimiento del trabajo artístico que se desarrolla en los estados, en sus distintas manifestaciones.

Mientras que Mercedes Salazar, coordinadora del Sistema Nacional de las Culturas Populares, hizo referencia a la nueva oportunidad que se le está dando, desde el Gobierno Nacional, con estas misiones a los creadores, cultores y artistas de mostrar todo su talento en estos espacios, que se convierten en escenarios naturales para su proyección.
Salazar destacó que la sinergia entre la Fundación Misión Cultura y la Misión Venezuela Bella «ha sido fluida y eso se nota en los resultados, pues se estima que más de 14 mil personas han disfrutado de la programación nacional artística y formativa realizada con público variado, que va desde niños, niñas y adolescentes hasta adultos mayores.
La Coordinadora del Sistema Nacional de las Culturas Populares destacó que este plan ha sido posible por la intervención de todo el equipo de trabajo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, desde el Sistema hasta los Gabinetes Estadales de Cultura, dado el esfuerzo que hacen para responder a la responsabilidad con lo que implica la cultura nacional, su promoción, difusión y preservación, «compromiso que se convierte en una respuesta contundente a la agresión imperialista que sufre nuestra nación en la actualidad».
Actividades culturales en espacios recuperados por la @mvzlaBella Plaza Bolívar de Valle de la Pascua
.
Taller y demostración de Técnica de talla de tapara, con la presencia de la alcaldesa del municipio Infante, Nidia Loreto #Guárico #MisiónCultura
.@NicolasMaduro pic.twitter.com/DIV8bCUJJ4— Misión Cultura (@MisionCulturaVe) 18 de octubre de 2019
/maye