Una misteriosa señal proveniente de la Vía Láctea desconcierta a los astrónomos
Un equipo de astrónomos estadounidenses quedó desconcertado tras haber identificado una misteriosa señal de radio repetitiva que proviene de la Vía Láctea y que podría ser un objeto raro jamás antes encontrado.
La señal ha sido denominada como GLEAM-X J162759.5-523504.3 y los astrofísicos creen que podría ser un púlsar de radio enana blanca, aunque esta teoría aún no ha sido comprobada.
«Desde los primeros días de la astronomía de púlsares se ha especulado con la posibilidad de que una enana blanca magnética en rotación pudiera mostrar una actividad similar a la de un púlsar», explicó el astrofísico Jonathan Katz, de la Universidad de Washington en San Luis.
Según un estudio publicado en arXiv, el radio transitorio periódico GLEAM-X J162759.5-523504.3, descubierto recientemente, es un candidato a ser el primer púlsar enano blanco real.
Cuando una estrella muere, expulsa su material exterior y su núcleo ya no soportado por la presión exterior de la fusión, y colapsa por su propia gravedad. Si la estrella precursora tiene más de 30 veces la masa del Sol, el núcleo colapsa en un agujero negro.
Una estrella precursora de entre ocho y 30 veces la masa del Sol da lugar a una estrella de neutrones de unos 20 kilómetros de diámetro y hasta 1,4 veces la masa del Sol. El núcleo de una estrella precursora con una masa inferior a ocho veces la del Sol colapsará hasta convertirse en una enana blanca que acumulará una masa hasta 1,5 veces la del Sol en una bola del tamaño de la Tierra y la Luna.
Los púlsares son un subconjunto de las estrellas de neutrones. Se trata de estrellas de neutrones que giran a una velocidad increíble y que tienen un ángulo tal que las ondas de radio brillantes que salen de los polos magnéticos pasan por delante de la Tierra en cada rotación, en una escala de segundos a milisegundos, reseñó Sputnik.
JR/ADN