Mohamed Irfaan Alí actúa como presidente de la “Guyana británica colonial”

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su par de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, actúa como enclave de la “Guyana británica”, al aceptar que una de sus naves de guerra se encuentre en sus costas y desde allí amenace a Venezuela.

“Las declaraciones impertinentes, insolentes, de la cancillería inglesa han sido para reafirmar su amenaza contra Venezuela. Así que [Irfaan Alí] actúa como un presidente de una Guyana británica colonial. Actúa como un país maniatado, sometido”. “No acepto sus excusas, no las acepto!”, afirmó el jefe de Estado durante una entrevista realizada por el periodista español, Ignacio Ramonet.

Sostuvo que Venezuela no es la nación del año 1902, cuando el Reino Unido llegó con sus naves a bombardear Maracaibo, Puerto Cabello y La Guaira; al tiempo que masacró al pueblo de Venezuela para imponerle el Laudo Arbitral de 1899 y así cobrar las deudas ilegales, inmorales del siglo XIX. “No, Venezuela no es la de 1902”, expresó.

Acotó que Venezuela que tiene un poder militar para responder frente a cualquier amenaza de un país agresor. “Lo digo con humildad, con sencillez. Conozco muy bien a los militares venezolanos. Sé que dan su vida por defender la soberanía nacional, por proteger este país. Yo les he dicho, somos un pueblo de paz. Por las buenas todo. Por las malas, no nos busquen. ¡No nos busquen!”

El jefe de Estado aseguró que en la actualidad, el país se encuentra en una situación de turbulencia en torno a la controversia territorial con Guyana por el Esequibo. “Aquí nadie nos va a venir a amenazar con barcos. Ni hoy ni nunca. No es la Venezuela de 1902”.

Diálogo con Estados Unidos

Durante la entrevista, el presidente Nicolás Maduro afirmó que ha promovido “más de mil veces el diálogo con todos los sectores de la oposición”. Acotó que las conversaciones con la derecha proyanqui las he promovido y las sostenemos de manera permanente, siempre y sin parar. Esos son los diálogos públicos que se conocen.

Recordó que el Comandante Hugo Chávez siempre lo aconsejó y enseñó a buscar diálogo, entendimiento, y convivencia con los Estados Unidos de Norteamérica.

Expresó que con Donald Trump, Venezuela tuvo la relación que toda la escena internacional conoce. “Tomaron 930 medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela. Le pusieron precio a mi cabeza y trataron de matarme en el año 2018, desde la Casa Blanca. Nosotros siempre buscamos el diálogo con el gobierno de Donald Trump, tan es así que casi teníamos listo un canje para liberar a Alex Saab en esos días finales de Trump, antes de las elecciones”, puntualizó.

VTV/NA/GT