Hallan la molécula más antigua del universo
Astrónomos descubrieron la molécula más antigua del universo. Sus rastros se escondían en una nebulosa planetaria dentro de la constelación de Cygnus, según destaca un trabajo publicado por Sputnik.
El estudio publicado en la revista Nature soporta que consiguieron ver rastros de una combinación de dos elementos que existían en el universo antes de la aparición de las estrellas: helio e hidrógeno.
»La ausencia de rastros de esta molécula en el espacio fue uno de los mayores misterios de la astronomía. Este final feliz disipó nuestras dudas de que entendemos cómo funcionaba la química en el universo primitivo», explica Rolf Gusten del Instituto de Radioastronomía de Alemania.
Después del Big Bang existieron tres elementos en el universo: hidrógeno, helio y trazas de litio. Pero en 300 millones de años surgieron elementos más pesados. Y una de esas moléculas pesadas era el hidruro de helio, un compuesto de helio neutro y un protón cargado positivamente, reseña el trabajo periodístico.
Ältestes Molekül des Universums entdeckt: Die Messung von Heliumhydrid-Ion gelang mithilfe der fliegenden Sternwarte SOFIA, dessen Betrieb vom DSI der #UniStuttgart koordiniert wird.
***
Bild: SIRTF Science Center/ Caltech/ MPIfR/ NASA/ ESA/ Rolf Güsten/ MPIfR/ Nature/ DPA pic.twitter.com/QZ4dp9hFQV— Uni Stuttgart (@Uni_Stuttgart) April 18, 2019