Monagas se afianza como una región de alto rendimiento deportivo

El estado Monagas sigue afianzándose como una región de alto rendimiento deportivo, a través de las inversiones en obras que realiza el gobernador de la entidad, Ernesto Luna, muestra de ello es la recuperación de la pista de atletismo y la adecuación del gimnasio de pesas que se ejecutan en el Polideportivo de Maturín, así lo indicó el mandatario regional durante su programa «Conectados con Ernesto», realizado en la pista de atletismo del polideportivo. 

El mandatario regional, reiteró su empeño en recuperar la infraestructura deportiva del estado Monagas para la generación de oro de los atletas que se forman en los diferentes clubes y como un legado de la Revolución para la juventud. Asimismo, explicó sobre los trabajos que se están realizando en la jurisdicción en las áreas deportivas, el avance de la pista de atletismo cuya superficie principal mide 5.840 metros cuadrados que están siendo recuperados bajo los estándares de la World Athletic, para la práctica de deportes olímpicos, la pista comprende las áreas de salto, atletismo, calentamiento y jabalina.

Igualmente destacó el 80 por ciento de avance en los trabajos en el gimnasio de levantamiento de pesas, un área de 190 metros cuadrados que entregará con acabados de primera y completamente equipada para el uso y disfrute de los pesistas rumbo al Mundial de Halterofilia 2028, cuya sede será Venezuela.

«Monagas se erige hoy como una potencia deportiva. Como atleta que soy, y amante del deporte, me siento complacido de las obras que estamos construyendo para nuestros jóvenes. Agradecemos al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro una vez más por aprobar recursos para esta importante obra (la pista de atletismo)», expresó el Gobernador.

Monagas potencia deportiva

De igual manera, el gobernador recordó que en 2023 Monagas se destacó con 455 medallas en diferentes disciplinas con un alto porcentaje en halterofilia y aprovechó para felicitar a los atletas de la entidad que participaron en abril en los primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud, disputados en Sucre, Bolivia.

En dichos juegos internacionales Monagas logró ocho medallas, de las cuales cinco fueron en levantamiento de pesas. Ronaldo Montoya y Ángel Rodríguez lograron preseas de oro, Wiliandrys Caldera se colgó la medalla de plata, mientras que Roxines Polanco y Jesús Bouttó se impusieron con bronce en la misma disciplina.

Otros campeones fueron Mariángel Gallardo, quien obtuvo oro en lucha libre; Rosmaris León, en pelota vasca, y Ottainys Febres logró plata en lanzamiento de disco.

Durante el evento, José «Cheo» Mata Zerpa, entrenador de amplia trayectoria, pronunció unas emotivas palabras de agradecimiento a la Revolución por la importante transformación que se hace en el Polideportivo de Maturín.
Mata agradeció la reciente rehabilitación del comedor de los atletas de alto rendimiento que les garantiza una nutrición balanceada.

Igualmente valoró como trascendental para el deporte en Monagas la construcción de nuevos espacios como el conjunto de canchas de la playa urbana, además del constante apoyo del Gobierno regional a los atletas en cada una de sus competencias.

Gobernación de Monagas

VTV/KF/ CP