Moník Molinet llega a la Bienal de La Habana con una exposición personal

La artista cubana Moník Molinet llega por primera vez a la Bienal de La Habana con una exposición personal: Abuelas y Abuelos prestados, que abre hoy en el espacio cultural Malecón ART 255. «Este proyecto fotográfico de autorretratos se propone concebir una memoria que no tengo: hablé con mis amigas más cercanas sobre sus vivencias con abuelos y abuelas y así elaboré una guía para construir las imágenes», contó Molinet a la prensa.

Según explicó, se realizó un casting y eligieron a nueve adultos mayores para recrear diferentes escenas de la vida cotidiana, las cuales se desarrollan en cuatro hogares de La Habana. «Me interesaba mucho explorar cómo crear una identidad y construir memorias a través de la fotografía, y tengo muchas ganas de ver cómo el espectador interactúa con esta exposición», apuntó la artista.

Además, agregó, «me gustaría con este proyecto abrir una ventana para visibilizar a las personas ancianas y empatizar con ellas. Cada cuadro va acompañado de un texto que hace recordar los comentarios que se escribían detrás de las fotos en los álbumes familiares; de hecho, estos son escenarios construidos minuciosamente a partir de anécdotas y deseos personales».

Para Molinet, fueron muy gratos los momentos que vivió con los abuelos y abuelas que le abrieron las puertas de sus casas y le permitieron compartir un pedacito de su intimidad. «Varias personas se han acercado para decirme que estas imágenes les recuerdan las fotos con sus propios abuelos y abuelas y eso me alegra mucho», señaló.

La artista recurre tanto a la fotografía digital como analógica y emplea técnicas teatrales inspiradas en el «Verfremdungseffekt», de Bertolt Brecht, para desdibujar la línea entre lo ficticio y lo real y romper la cuarta pared.

El programa de la exposición abarca un performance de Molinet y de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba, en esta jornada de inauguración. También hay un espacio interactivo, similar al de la sala de una casa cubana, donde se proyectarán videos del proceso creativo detrás de las imágenes. Además, el proyecto incluye la instalación de una gigantografía en el emblemático cine Payret de La Habana.

 

 

Fuente: Prensa Latina

VTV/DR