Monumento de 10,5 metros de altura Dr. José Gregorio Hernández casi listo en Guárico

En el estado Guárico se construye el monumento más grande de Venezuela en honor al Dr. José Gregorio Hernández, con una altura de 10,5 metros, 2 metros corresponden a la base y 8.5 metros a la escultura, donde se destaca el trabajo del talento artístico guariqueño.

Este monumento está ubicado en el parque La Victoria, el cual aviva la fe de propios y visitantes.

A tan solo 3 días de su beatificación, la estructura permitirá enaltecer la vida y obra de El Venerable en el territorio llanero con el despliegue que tendrá la Ruta Peregrina Beato José Gregorio desde San Juan de los Morros, pasando por el municipio Ortiz, Francisco de Miranda, San Jerónimo de Guayabal, hasta llegar al sector Mangas Coveras.

En este último lugar, se hizo el primer juicio eclesiástico para que pueda ser beatificado, siendo estos puntos de alta admiración por su pericia como médico y su férrea voluntad por servir a los más necesitados.

El monumento cuenta con la construcción de la base, levantamiento de la imagen de El Venerable, así como tres monolitos que representan al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, diseño de pintura de murales, colocación de 40 toneladas de asfalto con la demarcación vial, además del sistema eléctrico para la instalación de luminarias, poda y limpieza de escombro en los alrededores, entre otros.

De esta manera, los trabajos realizados se han ejecutado a través de Construguárico, bajo lineamientos del gobernador del estado Guárico, José Vásquez, trabajando con un equipo que labora día a día, garantizando la culminación próxima de esta construcción, que se estima que esté lista para el 30 de abril.

En este mismo contexto, la región llanera se caracteriza por ser una tierra de milagrosa, ya que el milagro que elevó la beatificación del Médico de los Pobres, fue el de la niña Yaxury Solorzano, originaria del municipio San Jerónimo de Guayabal, específicamente en el sector Mangas Coveras.

Como se recordará, la joven Yaxury sufrió una herida de bala en la cabeza en marzo de 2017, durante un asalto. La menor sobrevivió gracias a un milagro de José Gregorio Hernández, como lo aprobó la Iglesia, tras analizar los informes médicos. La niña fue llevada de Guárico, donde resultó lesionada, a Apure, donde fue intervenida quirúrgicamente.

Asimismo, la  ceremonia de beatificación contará con la presencia del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, desde el Colegio La Salle de la ciudad de Caracas, la cual será transmitida mediante la señal digital de Vale TV para que todos los medios de comunicación puedan conectarse y retransmitir la ceremonia mediante radio y televisión para que el pueblo pueda seguir la ceremonia. 

/maye