Presidente Morales recordó daños de privatización durante etapa neoliberal en Bolivia

 El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, recordó este domingo cómo el gobierno de Jaime Paz Zamora (1989-1993) priorizó los intereses de las transnacionales con las privatizaciones, políticas neoliberales que empobrecía al pueblo al no contar con los recursos naturales que hoy son su patrimonio.
 
En su cuenta de la red social Twitter @evoespueblo escribió:

En enero pasado, la Comisión Especial Mixta de Investigación de la Privatización y Capitalización de la Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento) reveló en su informe final un daño económico de 21 mil 500 millones de dólares al país suramericano en 20 años de gobiernos neoliberales (1985-2005) por la privatización y enajenación de empresas estratégicas, destaca Prensa Latina en su portal web.

La investigación abarcó, además de la gestión de Paz Zamora, las de Víctor Paz (1985-1989), Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997), Hugo Banzer (1997-2001), Jorge Quiroga (2001-2002), segundo mandato de Sánchez de Lozada (2002-2003) y el de Carlos Mesa (2003-2005).

El documento precisó que, comparativamente, el Producto Interno Bruto boliviano en 2018 fue de 40 mil millones de dólares, y el perjuicio ocasionado por la privatización y capitalización de 157 de las 212 empresas existentes de 1985 a 2005 es un poco más de la mitad. /CP