Presidente Morales saludó conclusiones del primer Ampliado nacional del MAS en Bolivia

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, saludó este domingo 8 de diciembre las conclusiones del Primer Ampliado Nacional Extraordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) que culminó en Cochabamba, después del «golpe de la derecha racista y fascista», escribió en su usuario de la red social Twitter  @evoespueblo.

Morales, quien recibió asilo político en México, tras el golpe de Estado en su contra, luego de ser reelecto en las elecciones del 20 de octubre, fue designado el sábado Jefe Nacional de Campaña del MAS-IPSP  (Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos) para las elecciones nacionales de 2020-2025.

De acuerdo con una nota difundida por Telesur, desde Cuba, Morales, quien se encuentra en La Habana de forma temporal, señaló vía telefónica ante los partidarios de la organización política que pronto volverá para ganar las elecciones, “quiera la derecha o no”. 

El líder boliviano, quien salió de Bolivia el 10 de noviembre para evitar un «baño de sangre» cuando la represión contra los seguidores se recrudeció tras el golpe de Estado, pidió unidad a los miembro del MAS.

“Quiero decirles, hermanas y hermanos, por ahora momentáneamente estoy fuera del país. Cualquier instante, quiera o no quiera la derecha, digan lo que digan, hagan lo que hagan, pronto voy a estar en Bolivia para que juntos enfrentemos las elecciones y las ganemos, como siempre lo hemos hecho”, señaló Morales.

El sábado 7 de diciembre, el MAS realizó un Ampliado Nacional para  evaluar la coyuntura política de cara a las elecciones generales de  2020. En el encuentro, los  líderes de diferentes sectores sociales expresaron su apoyo Morales, a quien se refirieron como su Presidente. 

El representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Rodolfo Machaca, detalló que el encuentro resolvió, además, exigir que la Asamblea Legislativa Plurinacional acelere el proceso de elección de los vocales del Órgano Electoral de manera imparcial y transparente, con profesionales probos que garanticen la democracia intercultural.

También informó que entre las resoluciones se convocó a las organizaciones sociales afines al MAS a mantener la unidad «granítica» para los comicios generales.

«Las organizaciones matrices del Pacto de Unidad y otras organizaciones nacionales, la Central Obrera Boliviana, las confederaciones, federaciones nacionales y las organizaciones profesionales deberán bajar con la información a los departamentos para organizar y fortalecer la unidad orgánica y política», agregó.

«Se designa por unanimidad al compañero y hermano Evo Morales Ayma como jefe nacional de campaña del MAS – IPSP para las elecciones nacionales de 2020-2025″, dijo en el evento desarrollado en el Coliseo José Casto Méndez de la ciudad de Cochabamba.

El dirigente campesino manifestó que el MAS instruyó a sus organizaciones sociales que realicen ampliados departamentales y exijan la garantía de la continuidad del proceso de cambio.

Se exigió además que desde la Asamblea Legislativa Plurinacional se pueda tramitar un juicio de responsabilidades contra la presidenta de facto, Jeanine Áñez, por las más de 30 muertes ocurridas durante los conflictos sociales.

En la resolución, leída por Machaca, se mencionó además como parte de los responsables de aquellos sucesos a los ministros de Gobierno, Arturo Murillo, y de Defensa, Fernando López; los miembros del Alto Mando Militar y de Policía Boliviana, por la comisión de delitos de lesa humanidad, genocidio, tortura, racismo, discriminación, persecución penal y política.

Además, el congreso del MAS emplazó a los asambleístas del partido para que aprueben en 72 horas el proyecto de ley de garantías constitucionales.  /CP