Evo Morales cierra campaña con mensaje de unidad popular
Una «marea azul» de miles y miles de personas acompañó este miércoles el cierre de la campaña proselitista del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, que vaticina que esa región dará la victoria al binomio Evo Morales y Álvaro García Linera en los comicios generales pautados para el venidero domingo 20 octubre.
El presidente-candidato, Evo Morales, expresó: «No nos ha temblado la mano para nacionalizar los hidrocarburos. Ahora, como pueblo unido, caminamos firmes por el rumbo de la estabilidad y el crecimiento. Nuestra prioridad son los más jóvenes y los sectores vulnerables. Garantizamos inversiones para resolver sus necesidades».
«Hermanas y hermanos, hace un momento cantamos el Himno a Cochabamba. Cochabamba fue el primero (en la lucha de la independencia) y el 20 de octubre, el domingo, Cochabamba será el primero en las elecciones», vaticinó Morales.
Ese evento contó con la presencia de profesionales, académicos, campesinos, transportistas, gremiales, cocaleros, entre otras organizaciones sociales, que colmaron más de cuatro kilómetros de la avenida Blanco Galindo de la ciudad de Cochabamba.
Morales recordó que el MAS demostró en los últimos 14 años una Revolución Democrática Cultural que demostró que Bolivia tiene «mucho futuro y esperanza».
Dijo que desea continuar con su gestión de gobierno porque tiene un «lindo proyecto rumbo al bicentenario» con miras a potenciar el desarrollo económico del país.
Cierre de campaña en #Cochabamba https://t.co/gxXnt5x1To
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 16 de octubre de 2019
El candidato presidencial del MAS manifestó que la oferta programática propone entre sus puntos más importantes la industrialización de los recursos naturales y la exportación de alimentos, hidrocarburos y productos derivados, además de energía.
«Por eso hermanas y hermanos, uno de los programas que tenemos rumbo al bicentenario es la sustitución a la importación de algunos productos», enfatizó.
Por su parte, el candidato a senador por el MAS, Hermo Pérez, manifestó que la continuidad del proceso de cambio consolidará la aplicación del programa rumbo al bicentenario: «En este escenario estamos reafirmando nuestro compromiso con nuestro país, debemos seguir trabajando y garantizar la estabilidad económica, la estabilidad de nuestra situación social porque solo así podemos garantizar lo que está planificado en la Agenda 2025», refiere una nota de la Agencia Boliviana de Información.
Asimismo, la candidata a senadora por el MAS, Rocío Molina, pidió a la población que tome una sabia decisión con su voto porque en los comicios generales se decidirá si «queremos seguir adelante con la industrialización, la lucha contra la corrupción y la violencia, dotar a los niños con salud gratuita y educación para todos o queremos volver al pasado».
Más temprano, en Santa Cruz, destacó que es lugar de encuentro de identidades y de integración nacional, «a partir de este momento trabajamos para que el departamento sea también un espacio de integración intercontinental con Puerto Busch y el nuevo aeropuerto hub. Estamos unidos y fortalecidos».
/maye