Rusia insta a EE.UU. a renunciar a planes de intervención armada en Venezuela

Moscú instó este jueves a Estados Unidos a que renuncie a sus planes de uso de la fuerza contra Venezuela, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de ese país, María Zajárova.

«El tono áspero y agresivo del representante de las fuerzas armadas (el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Foller) reafirma nuestros temores: el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Venezuela no es una abstracción, sino una posibilidad que Washington admite«, añadió Zajárova.

Ante esa posibilidad, Rusia instó «enérgicamente a los colegas estadounidenses a que abandonen estos planes irresponsables y contrarios al derecho internacional».

«A pesar de la complejidad de la situación socioeconómica y humanitaria en Venezuela, no representa una amenaza para la estabilidad y la seguridad internacionales, algo que no se puede decir sobre los ultimátums al Gobierno legítimo y las amenazas públicas de usar la fuerza contra un Estado soberano por parte de otros países», dijo Zajárova.

Denunció que altos representantes de la Administración de Donald Trump ya no exigen simplemente que el presidente de la República Bolivaruana de Venezuela, Nicolás Maduro renuncie a su cargo legítimo, «sino que ahora aparecen declaraciones que debe dejar el poder antes de fin de año, y si no se cumple este ultimátum, podrían usar la fuerza».

Lo que a jucio de Zajárova es una franca violación de las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.

La portavoz de la diplomacia rusa también aseveró que Moscú considera alarmante las amenazas y la retórica beligerante utilizada por los funcionarios de EE.UU. contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.

«Observamos con una gran inquietud cómo Washington sigue divulgando amenazas contra los países de América Latina que no resultan de su agrado, la retórica de los altos cargos de EE.UU. relacionada con Venezuela, Cuba y Nicaragua se vuelve cada vez más agresiva», alertó la diplomática.

«Es más, sonó especialmente amenazadora la afirmación de que aquellos que fueron derrotados por los cubanos en Bahía de Cochinos todavía resultarán necesarios, y de que sin falta ‘se derrumbarán’ los actuales Gobiernos de Caracas, La Habana y Managua», subrayó la portavoz.

Para la diplomática, la Casa Blanca pretende volver al pasado, y no se limita a intentar un retorno a la realidad de hace unos 50 o 60 años, sino retrocede mucho más, a la práctica que existía hace 200 años.

«Bolton anunció públicamente una vez más el renacimiento de la ‘Doctrina Monroe’, que (…) declaraba a América Latina como ‘zona de intereses exclusivos de EEUU’, en otras palabras, se exige una obediencia incondicional de todos los países latinoamericanos, como si no se tratara de Estados soberanos», recalcó la representante de la Cancillería rusa.

Según Zajárova, la tendencia de Washington de ignorar el derecho internacional, los estatutos de la ONU, acompañados de una conducta agresiva y peligrosa y la fe en su exclusividad, dan pie a la convicción intrínseca de que «les está permitido todo».

«La historia nos enseña que esa voluntad de alcanzar la hegemonía mundial puede tener consecuencias nefastas, y las excusas de que EE.UU. desea promover la democracia en el mundo, después de haber destruido Yugoslavia, Irak y Libia, lucen totalmente hipócritas y no logran convencer a nadie», reseña Sputnik.

La diplomática subrayó que imponer la democracia a la fuerza, «con el filo de las bayonetas», resulta totalmente imposible./AWMJ

Lea también: