Motor Automotriz orientará el reimpulso del sector automotor nacional

Con la aprobación del Fondo Rotatorio por 20 millones de euros, el plan de incentivos fiscales y la restructuración de la Corporación Socialista del Sector Automotor C.A (Corsoauto), el Motor Automotriz orientará el reimpulso de este sector con miras a avanzar a la era postrentista.

Durante su alocución del jueves 21 de marzo desde la sede de la Planta Automotriz Chery, en el estado Aragua, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación por decreto de esta política inserta en el Plan de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad.

Financiamiento e incentivos

Motor Automotriz orientará el reimpulso del sector automotor nacional
Foto: prensa Presidencial

El Fondo Rotatorio creado con un capital de 20 millones de euros estará destinado para el Plan Nacional de compra de vehículos fabricados en el país como parte de la estrategia gubernamental.

Para el arranque de este motor, el Ejecutivo Nacional dispuso también de Bs. 36.500 millones que serán asignados bajo un nuevo método de financiamiento, indicó el Jefe de Estado.

Señaló que el financiamiento garantizará el acceso a los kits o combos para el ensamblaje, provenientes desde el exterior que contienen: motor, tren delantero, piezas y otros elementos necesarios para el engranaje total.

En materia de incentivos fiscales, aprobó un punto de cuenta que otorga beneficios tributarios a las empresas nacionales que produzcan vehículos en el país.

Además decretó la obligatoriedad de la incorporación de la producción nacional de todos los sectores industriales de partes y autopartes al sistema del Motor Automotriz.

Con ello, el Motor Automotriz se perfila un modelo de gestión productivo, eficiente y sustentable.

Ampliación de la fábrica de autobuses Yutong

Motor Automotriz orientará el reimpulso del sector automotor nacional
Foto: prensa Presidencial

Con el fin de acelerar el crecimiento de la empresa mixta ensambladora de autobuses Yutong Venezuela, el mandatario venezolano aprobó 13 millones de euros aportados por la parte china.

Mientras que el Ejecutivo colocó cuatro millones 400 mil euros, para la recuperación de dos mil unidades y fortalecer con ello el servicio de transporte público en todo el país.

Además el Ejecutivo Nacional autorizó siete millones de euros, también girados por la parte china de la empresa, para la ampliación y culminación de la empresa en el país

Capacidad productiva

Venezuela cuenta con una capacidad instalada para la producción de 210 mil 922  unidades al año en sus diferentes componentes, indicó el ministro del Poder Popular de Transporte, Hipólito Abreu, quien también es la autoridad máxima del Motor Automotriz.

 

Además de 1 millón 627 mil 831 motocicletas al año y 25 mil 400 tractores.

Concentradas en los estados Aragua, Miranda, Carabobo y Caracas, la nación bolivariana cuenta con 104 plantas industriales, entre ensambladoras (34) y fabricantes de partes y autopartes (70).

De las ensambladoras, 20 pertenecen al sector público o están bajo modalidad mixta, establecidas en el país mediante convenios con China, Irán y Bielorrusia. Las restantes 14 son del sector privado. /JML