Motor Farmacéutico impulsa desarrollo y formación profesional en Venezuela

Integrantes del Motor Farmacéutico sostuvieron cuatro mesas de trabajo orientadas al desarrollo y la consolidación del sector en Venezuela. Durante este encuentro, se afinaron agendas de trabajo y se promovió la enseñanza de nuevos profesionales en la industria. La reunión contó con la participación de 24 laboratorios farmacéuticos y las cámaras respectivas del sector.

En la actividad se destacó la actualización y el diseño de nuevas ofertas académicas que respondan a las necesidades del país. La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, informó a través de su canal de Telegram que se trabajó en sinergia con instituciones educativas y científicas, en cumplimiento de las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para garantizar la formación y el trabajo práctico de los profesionales necesarios para impulsar el Motor Farmacéutico.

La reunión estuvo encabezada por la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Liendo, en las instalaciones del Ministerio para Ciencia y Tecnología. Las mesas de trabajo se organizaron en cuatro áreas clave:

  1. Economía y exportación.

  2. Investigación, desarrollo, innovación y transformación digital aplicada al Motor Farmacéutico desde el IVIC.

  3. Regulación y buenas prácticas en coordinación con el INHRR.

  4. Formación de talento y especialidades técnicas para el fortalecimiento del personal de las industrias farmacéuticas nacionales.

Finalmente, se acordó realizar reuniones semanales en esta primera etapa para avanzar en la construcción de un sistema farmacéutico robusto que responda a las necesidades del país. Asimismo, se gestionarán visitas de estudiantes universitarios de carreras de farmacia a los diferentes laboratorios existentes en el territorio nacional, para que conozcan el funcionamiento de estos espacios.

VTV/LM/DS/DB/