Motor Telecomunicaciones desarrolla la Agenda Conectar 2030
El Motor Telecomunicaciones, el número 13 de la Agenda Económica Bolivariana (AEB), desarrollará el Plan de Trabajo Conectar 2030, “que es la agenda y la ruta para el desarrollo de las telecomunicaciones de alta tecnología e informática en los próximos años”, anunció el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Desde El Poliedro de Caracas, donde inauguró la Primera Feria Internacional de Telecomunicaciones Venezuela 2023 (FitelVen), el jefe de Estado agradeció a las empresas privadas, nacionales e internacionales, así como a las públicas, por la gran inversión en fibra óptica, radio-bases, servicios 4G, “y muy pronto un plan exponencial para llevar el servicio de las 5G a todo el país. Las inversiones que se hacen son impresionantes, de Movistar, Digitel, Inter, y todas las empresas con las que hemos tratado en esta macroferia, la Primera Feria Internacional de Telecomunicaciones”.
El mandatario nacional dijo que los venezolanos y venezolanas tendrán garantizado el crecimiento y las asociaciones dentro del Motor Telecomunicaciones de manera acoplada y segura.
#EnVideo📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro informó sobre la Agenda Conectar 2030, que se encargará del desarrollo, innovación y sostenibilidad de las telecomunicaciones, informática y altas tecnologías.#ElEsequiboNoEsColonia pic.twitter.com/L6PYxU8Z4b
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 27, 2023
El ministro de la presidencia y presidente de Conatel, Jorge Márquez, informó que la feria se organizó desde hace 10 meses, y hacer la exposición es algo inédito que por primera vez se logra en Venezuela, en esta magnitud dentro del sector telecomunicaciones.
Informó dos datos importantes: 180 mil hogares venezolanos ya cuentan con fibra óptica suministradas por diversas operadoras públicas y privadas, gracias a alianzas estratégicas entre CANTV, como empresa con mayor despliegue de fibra, que comparte servicios y colabora con las otras empresas del ramo.
El otro dato: Venezuela cuenta con capacidad instalada para llevar fibra óptica e internet a tres millones 126 mil hogares, que representa el 40% de los hogares. En este momento se trabaja para llegar a 1 millón 931 mil hogares, con buenas tarifas y calidad de servicio.
Además, dijo que desde 2017 al 2023, se ha incrementado a 678% el ancho de banda en gigabytes por segundo. En 2017 ya se habían iniciado las agresiones imperiales, y Venezuela tenía 570.67 gigabytes, en 2021 en plena pandemia, subió a 1.440 gigabytes y en 2023 ya se ofrecen 4.440 gigabytes por segundo. Esto demuestra un alto consumo de internet que se registra en el país, y evidencia que el Motor Telecomunicaciones apalanca la economía, pese al bloqueo que obstaculiza el ingreso de repuestos y equipos necesarios parta el sector.
Además, el crecimiento porcentual de habilitaciones de empresas autorizadas en los últimos años, existían 103 empresas en el año 2017. 187 para el año 2021, y en 2023 se han registrado 240 empresas privadas, que han hecho inversiones en prestación de internet nacional.
“Son retos principales que es necesario dar, me propusieron la Agenda Conectar 2030 y vamos a avanzar en 4G generalizado como base para llegar a las 5G. Esa es la meta”, concluyó el presidente Maduro.
#EnVideo📹| Presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Jorge Márquez informó que 180 mil hogares tienen fibra local, a través de las alianzas estratégicas con las operadoras públicas y privadas.
Asimismo, indicó que hay una capacidad instalada para llegar con… pic.twitter.com/BA5wqBR2V3
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 27, 2023
#DATO📝| Jefe de Estado @NicolasMaduro aseguró que las capacidades de internet en Venezuela han incrementado un 678% del ancho de banda de gigabytes desde el año 2017 hasta el 2023. #ElEsequiboNoEsColonia pic.twitter.com/kdfrOj8thG
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 27, 2023
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm