Movimiento popular de Argentina rechaza anuncio de represión de Milei
Los movimientos sociales y dirigentes políticos de Argentina rechazaron las medidas de represión anunciadas el 13 de diciembre del presente año por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideraron inconstitucionales y una amenaza ante una posible conflictividad social, refiere el portal Telesur.
El gobierno de Javier Milei advirtió que las fuerzas federales no permitirán cortes de calles y carreteras, ni bloqueos a empresas como forma de protesta social o sindical.
«Las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir frente a cortes, piquetes o bloqueos, sean parciales o totales. La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple», afirmó la ministra.
En respuesta, los referentes del Partido Obrero, Vanina Biasi y Gabriel Solano, junto al dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, reivindicaron el «derecho a la manifestación» y destacaron que la ministra «no tiene facultad legal» para impedirlo.
“La medida anunciada por la ministra se orienta a atacar las consecuencias y no las causas de las protestas. Si no quiere conflictos que pare ya el ajuste e incremente los salarios», manifestó el líder de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar.
Fuente: Telesur
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/EMPG