Movimiento de Historia Insurgente entrega al jefe de Estado copia del Discurso Angostura
El Movimiento de Historia Insurgente entregó al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, una copia facsímil del Discurso de Angostura de 1819 escrito por El Libertador Simón Bolívar, para que lo conserve en su despacho como símbolo de la fundación de la tercera República.
“Allá en el Despacho uno tengo el Sable de Carabobo, la Espada de Lima, las pistolas de El Libertador; ahora voy a tener nada más y nada menos que el facsímil del Discurso de Angostura”, expresó el presidente Maduro, al recibir de manos de Pedro Calzadilla la copia de un original que se conserva en el Archivo General de la Nación.
Desde el programa presidencial número 71 de Con Maduro+, el jefe de Estado conversó con un grupo de historiadores e historiadoras que participaron en el seminario “Del Discurso de Angostura al Libro Azul», realizado en Caracas para conmemorar los 206 años del Congreso realizado por Bolívar en el Orinoco. En ese sentido, el mandatario nacional afirmó que este seminario llama a los venezolanos y venezolanas a seguir en la profundización de la democracia participativa y protagónica por la que el Comandante Chávez siempre luchó.
Calzadilla informó que el documento entregado es una copia del original que fue certificado por James Hamilton, un ciudadano inglés que se estableció en Angostura y colaboró con la causa patriota de El Libertador. Informó que después de leer el discurso, Bolívar le entrega el texto a Hamilton y le pide que lo traduzca al inglés y se hicieran muchas copias para enviarse al exterior.
El presidente Maduro consideró que esta instrucción del Libertador era parte de la batalla comunicacional y de la difusión de las ideas. “Recibo este facsímil que me trae Pedro Calzadilla y el Movimiento Insurgente”, expresó orgulloso el mandatario nacional antes de invitar a los historiadores a una fotografía documental y testimonial del momento.
Un símbolo de la República
Calzadilla informó que, en 1819, el Discurso de Bolívar en Angostura es un símbolo que debe ser visto, reconocido como gran herramienta o instrumento de las ideas, el pensamiento, el diseño de la República, que servirá para la reforma constitucional que fue convocada por el presidente Maduro para este 2025.
“El Discurso es sobre una República donde Bolívar habla con nitidez de la evolución y la abolición de la esclavitud, que era el gran tema. Muchos de los que estaban allí y de los que estaban escuchándolo en ese congreso deben haberse estremecido cuando pidió como por su propia vida, por la abolición de la esclavitud. Era un Bolívar que había ya diseñado el horizonte histórico de la revolución de independencia, el horizonte de la suma felicidad, de la mayor suma de felicidad”, ejemplarizó.
“Por eso yo pienso que nuestro proyecto histórico (la Revolución Bolivariana) hoy tiene una fecha de nacimiento: que es en Angostura y el 15 de febrero (1819) y me permito poner esta idea; yo creo que deberíamos nosotros colocarlo dentro de las efemérides de la patria, porque es allí donde nace, donde nacemos como un proyecto y se nace este recorrido que nos ha traído hasta hoy”.
Calzadilla mencionó que el mes de febrero siempre ha estado presente en las grandes circunstancias de la patria. “Y creo que eso tiene un enorme valor, siempre en febrero, ¿verdad? Siempre febrero, eso realmente llama la atención”.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/