Movimiento por la Paz y la Vida inaugura cuarto Núcleo de Farmacia en la parroquia Petare de Miranda
El Movimiento por la Paz y la Vida continúa realizando la atención integral al pueblo venezolano, con la inauguración, este viernes, del cuarto Núcleo de Farmacia, ubicado en la comunidad de Mesuca, parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, así informó la secretaria Ejecutiva de la Comisión Presidencial del Movimiento, Winnie Quijada.
En este sentido, destacó que la inauguración de este Núcleo se concretó en articulación con la empresa privada y con la colaboración que se ha logrado establecer con el gobierno iraní, quienes de forma irrestricta ha estado apoyando los procesos y ayudando al pueblo de Venezuela en medio del bloqueo económico por parte de EE.UU.
“Estamos en la parroquia Petare, específicamente en la comunidad Mesuca, barrio adentro con las comunidades, brindándole apoyo directo con medicamentos con un costo de la tercera parte por debajo de lo que son los precios del mercado convencional, trayendo 350 compuestos activos para tratar enfermedades crónicas y agudas, que están atacando a nuestro pueblo y que nosotros estamos en la obligación de acompañar al Gobierno Nacional en los planes y desarrollos sociales del país”, indicó.
Recalcó que el Movimiento por la Paz y la Vida ya tiene cuatro Farmacias Móviles entrando a las comunidades, las cuales han atendido hasta ahora un aproximado de 3 millones de familias entre el Distrito Capital y el estado Miranda, donde se han incluido 80 localidades.
“Ha sido un trabajo muy satisfactorio y a partir de allí hemos logrado captar una serie de casos críticos en cuanto a la situación económica de algunas familias, permitiéndonos atenderlos en el núcleo social que manejamos en la Gran Base de Paz ubicada en Quinta Crespo en Caracas”, recalcó.
Reseñó que la semana pasada hicieron la entrega de 126 blister de medicamentos beneficiando a más de 352 personas, al tiempo que detalló que próximamente seguirán dando esa atención gratuita a los casos más vulnerables detectados en las comunidades.
Recordó que a través de la Oficina de Atención al Ciudadano está dando respuestas a las personas que se comunican por las distintas redes sociales.
/maye