Movimientos sociales de Brasil piden detención de Bolsonaro por planes golpistas

Los movimientos Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo convocaron a la movilización en 18 estados del país suramericano, así como en el Distrito Federal, el próximo 10 de diciembre, para exigir la detención del expresidente Jair Bolsonaro y otras 36 personas acusadas por la Policía Federal (PF) de intento de golpe de Estado, ocurrido en 2022.

Las marchas son convocadas luego de haberse anunciado una violación de la confidencialidad en la investigación de la PF sobre el intento de golpe de Estado de 2022. Según el informe policial, Bolsonaro y sus aliados en la cúpula de gobierno fueron acusados ​​el pasado jueves 21 de noviembre por la Policía Federal de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal.

Dicha acusación forma parte de lo ocurrido en el intento de golpe de Estado en Brasil para impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de la República, tras su victoria contra Bolsonaro en las urnas en noviembre de ese año. Entre los 37 acusados por la PF, la mayoría son militares. Además, están en la lista el exministro de Defensa de Brasil, Walter Braga Netto; el exministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia, Augusto Heleno, entre otros.

Sobre el hecho ocurrido hace dos años, el investigador de la Fundación Paulista, Marcos Napolitano, explicó que “los golpistas contaban incluso con un apoyo razonable en la sociedad, pero sin apoyo institucional en las Fuerzas Armadas, los grupos políticos organizados, la prensa y el Parlamento, por lo que tuvo pocas probabilidades de prosperar. Sin embargo, eso no disminuye la gravedad del crimen cometido contra la democracia”.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Telesur

VTV/WIL/MR/