Movimientos religiosos celebran reconocimiento del «Baile en Candela»

Desde Plaza Venezuela, en la ciudad de Caracas, movimientos religiosos y ancestrales celebraron el reconocimiento del «Baile en Candela», como Patrimonio Cultural de la Nación, al ser riqueza ancestral de la diversidad y tradiciones del país.

La integrante del Consejo Nacional Religioso, Heidi García, manifestó que esta es una danza ancestral de los que verdaderamente llevamos en nuestra sangre y es parte de «nuestra cultura autóctona y ahora que estamos en resistencia y resiliencia debemos de poner en alto lo que es nuestra cultura originaria para seguir avanzando».

Por su parte, el vicepresidente del Concejo Municipal de Caracas, Edwin Velásquez explicó que el proyecto bolivariano reivindica a los pueblos originarios y sus manifestaciones religiosas, «la Constitución garantiza todas las expresiones religiosas, todas las manifestaciones de fe y que puedan convivir en paz y en armonía. Por eso celebramos el reconocimiento de este baile como Patrimonio Cultural de la Nación, al ser parte de nuestra identidad».

El pasado 10 de octubre fue inscrito el «Baile en Candela», del estado Yaracuy, en el Registro del Patrimonio Cultural de Venezuela, así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas. «En reconocimiento a ese rasgo cultural, único de Venezuela», un baile realizado por hombres y mujeres que danzan sobre brasas ardientes como una forma de honrar a María Lionza.

 

 

VTV/DR/CP