Movimientos Sociales del ALBA internacionalizan lucha contra el fascismo
Durante una conferencia organizada por ALBA Movimientos, en contra del fascismo y el imperialismo, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, recalcó este martes la importancia de generar alternativas de organización social y proteger las existentes, como en Venezuela, los Consejos Comunales y Comunas.
“Ya es momento de que se legitimen todas las vocerías de los Consejos Comunales, avancemos hacia la Comuna y que el pueblo tenga la capacidad de resolver con sus procesos”, dijo Arreaza en este espacio concebido para internacionalizar las luchas de los países de América Latina y el Caribe, y consolidar la Revolución Bolivariana.
El Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP alertó que los próximos años serán de definición económica, por ello, todas aquellas organizaciones capaces de realizar los procesos de siembra, cosecha y experimentar cruces, deben hacerlo, puesto que Venezuela, a diferencia de otros territorios en el mundo, posee las condiciones climáticas y de reproducción necesarias para este procedimiento agrícola, además de la capacidad de socializar este método y generar nuevos cambios en el ámbito internacional.
“Tenemos que estar alertas y generar todo lo que podamos para evitar que el fascismo llegue a Venezuela (…) estamos a la vanguardia, somos el pueblo y el territorio con mejores condiciones para sembrar lo nuevo. Si nosotros llegamos a caer en manos del fascismo, es una puñalada no solo a Venezuela, sino a Nuestra América y el mundo”, reafirmó.
Desde los barrios se potencia el Poder Popular
En representación de la organización popular Nativa Crea, Yeibert López destacó que una de las piezas claves en la refundación de la patria es la enseñanza con todas las lógicas de lucha de las clases sociales. “Si nosotros priorizamos esas escuelas en donde nosotros aprendimos y se unió la fuerza, nosotros podemos potenciar y vincular a todos esos chamos que en realidad no son netamente fascistas, sino que caen en una propaganda más del imperio”.
“Aplaudimos este encuentro del día de hoy, estamos en esa lucha constante contra el fascismo en el territorio, venimos trabajando en el barrio para llevar un mensaje al mundo. Este es un trasfondo que tenemos que analizar desde nuestros territorios y potencializar las organizaciones de base de los barrios”, mencionó por su parte Yonathan Piñate, de la organización “Bájale Dos”.
En la conferencia, “Capítulo Venezuela: Agenda común por el Socialismo, contra el fascismo y el imperialismo”, la viceministra de Movimientos Sociales, Skarlen Mariño, instó a trabajar en los planteamientos que conformarán esta agenda de lucha, que ayudará a cambiar las maneras de accionar y permitirá refundar las formas de hacer política en los territorios.
Para finalizar, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, señaló que «con el Poder Popular tenemos que hacer una red de comunicación (…) Tenemos que enfrentar a ese monstruo (el fascismo) que está aquí, que está operando, y que está activo».
Fuente: Prensa Min.Comunas
VTV/DR