Movimientos sociales continúan cierre de vías y piden diálogo al gobierno de Panamá
Grupos originarios, comunitarios y constructores mantienen cierre de importantes vías en Panamá, al tiempo que desconocen acuerdos suscritos con el Gobierno y llaman a una mesa de diálogo inclusiva para atender petitorios reivindicativos.
«Las medidas de presión serán continuas hasta que el Ejecutivo entienda que debe sentarse a negociar con todas las fuerzas populares en huelga», afirmó a Prensa Latina el secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares, Saúl Méndez.
Asimismo, la alianza Pueblo Unido por la Vida desconoció el acuerdo logrado entre el Gobierno y la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) e instó a que se instale una sola mesa de diálogo con todos los actores, en lucha en las calles desde hace más de dos semanas.
También, reclaman el aumento general del salario, el 6,0% del Producto Interno Bruto (PIB) para el sistema educativo y atender de manera urgente los precios galopantes de los alimentos y los medicamentos.
El vocero de Anadepo, Luis Sánchez, anunció que los grupos que integran ese colectivo levantarían los bloqueos de carreteras tras firmar con el Ejecutivo la rebaja a 3,25 dólares el galón de gasolina (1,16 dólares el litro), una de las principales demanda de ellos.
Sin embargo, varios tramos de la vía Interamericana que unen al occidente del país con la capital se mantienen cerrados, sobre todo en sectores de la ciudad de Santiago de Veraguas y también en el extremo oriental de la provincia de Chiriquí.
En esos puntos se encuentran varados varios transportistas con productos agrícolas, quienes decidieron salir a las calles tras el anuncio del acuerdo y la reapertura por pocas horas. La misma situación se vive en el corregimiento de Pacora, del distrito Panamá, al este del área metropolitana de la capital, donde otro grupo de indígenas bloquea este acceso e impide el paso de camiones y transportistas que se trasladan desde la demarcación de Darién.
VTV/MQ/ADN