Articulación entre movimientos sociales para la construcción de un mejor mundo será la base del FMS 2021

Miembros de organizaciones sociales y activistas de todo el mundo se reunirán desde el sábado 23 hasta el 31 de enero en una nueva edición del Foro Social Mundial (FMS) 2021, el cual se realizará bajo el formato virtual por la pandemia de la COVID-19.

Este año, el FMS tendrá como reto principal emprender acciones concretas en nombre de la construcción de otros mundos posible, apostando por la articulación entre movimientos sociales de diferentes países.

Miembros del comité facilitador del FSM informaron que se han registrado hasta ahora más de 6 mil personas y organizaciones, que participarán en más de 600 actividades sugeridas por los propios participantes.

«Uno de los principales retos es cómo hacer que el FSM no sea solo un evento. Cómo trascender la acción y la articulación entre los diferentes movimientos globales, y que realmente tengan efectos en nuestra realidad», afirmó la secretaria general del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, Rosy Zúñiga.

La tradicional marcha que inaugura el foro en cada edición se sustituirá esta vez con una exhibición de videos de luchas sociales en el planeta. También habrá un panel global sobre el tema «Cuál es el mundo que queremos hoy y mañana».

Entre los participantes confirmados para esta edición figuran nombres como el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y la profesora filósofa, escritora y activista estadounidense Angela Davis, refieren medios internacionales.