MP designó dos fiscales para investigar “Plan conspirativo de la oposición”
El fiscal general Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público designó dos fiscales con competencia nacional para la investigación del «plan conspirativo» presuntamente coordinado por la oposición, que «tenía como objetivo el asalto de instalaciones militares en el estado Sucre».
El titular del MP criticó los intentos de socavar la paz en la nación Bolivariana durante el 2019 y denunció los intentos de golpe de Estado en contra del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Durante su intervención en el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión VTV, el Fiscal General, confirmó que el pasado jueves entregó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una solicitud de allanamiento de inmunidad parlamentaria a varios diputados de la Asamblea Nacional, «involucrados en tramas de corrupción».
#AUDIO 📞| Fiscal General @TarekWiliamSaab: El TSJ se reunirá este lunes para discutir la solicitud del MP de allanamiento de inmunidad parlamentaria para diputados involucrados en la trama de corrupción (en detrimento de recursos del Estado)#RevoluciónActivaYLeal pic.twitter.com/DFgTmiHrzI
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 16 de diciembre de 2019
#AUDIO 📞| Fiscal General @TarekWiliamSaab: El TSJ se reunirá este lunes para discutir la solicitud del MP de allanamiento de inmunidad parlamentaria para diputados involucrados en la trama de corrupción (en detrimento de recursos del Estado)#RevoluciónActivaYLeal pic.twitter.com/DFgTmiHrzI
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 16 de diciembre de 2019
A propósito de la celebración de los 20 años de la aprobación de la nueva constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Saab, afirmó que «hoy está más viva que nunca y forma parte de la defensa de nuestra soberanía, vemos como actualmente el pueblo la levanta no solo en las movilizaciones, sino que se han familiarizado con ella y poseen una conciencia de tal instrumento jurídico».
Resaltó que actualmente el pueblo venezolano defiende esta Carta Magna ya que es el escudo protector de la Nación ante cualquier amenaza, «a diferencia de la antigua constitución la cual era una carta muerta que no velaba por los derechos del pueblo», dijo.
Añadió que Venezuela poseía una Constitución que fue utilizada como un instrumento de masacre como el Caracazo en 1989, y en el que el gobierno de Carlos Andrés Pérez, suspendió las garantías y violo los Derechos Humanos del Pueblo, libertad personal, integridad física entre otros delitos.
«Hoy podemos ver como aquellos sectores que en un principio estuvieron en desacuerdo y se opusieron a ella en el año 1999, hoy la levantan por lo tanto podemos ver que es una Carta Magna que cuenta con la unanimidad y la gran mayoría de los venezolanos», puntualizó el Fiscal General de la República. /CP