Activistas detenidos en Marcha Nacional serán procesados en Tribunal de Terrorismo
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que los dos sujetos capturados por intentar actos de violencia en la marcha nacional de apoyo a la inscripción del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como candidato a las elecciones del 28 de julio 2024, serán presentados ante el respectivo Tribunal de Control de Terrorismo, por la comisión de asociación; magnicidio en grado de tentativa; instigación al odio y porte ilícito de arma de fuego en lugares prohibidos.
“Durante el interrogatorio, ambos afirmaron ser activistas políticos de la organización Vente Venezuela, que como vemos; vuelve a aparecer vinculada a intentos de generar violencia y agredir la integridad del presidente de la República, Nicolás Maduro”, expresó la máxima autoridad del Ministerio Público (MP), desde el salón de prensa de la mencionada instancia.
Al mismo tiempo, el fiscal amplió que uno de los sujetos identificado como Jerry Argenis Ostos Perdomo, al ser abordado por los cuerpos de seguridad, se le encontró un arma de fuego calibre 9 mm, marca Pietro Beretta y un cargador 9 mm con capacidad de 15 municiones, y contentivo de 12 balas. “Es el coordinador nacional de esa microsecta conocida como VV”.
Al igual, Saab destacó que minutos después se localizó a su compañero, a quien se identificó como Carlos Eduardo Castillo, a quien se le encontró también un arma de fuego calibre 7.65 mm, marca Walther, con un cargador cuya capacidad es de 8 municiones y contentivo de 6 balas.
#EnVideo📹| Fiscal General, @TarekWiliamSaab recordó que en días recientes fue detenido Emil Brandt Ulloa, por su participación en el caso Barinas, el cual tiene estrecha relación con la conspiración Brazalete Blanco.#ForjandoElCaminoDeBolívar pic.twitter.com/iQgg59iBX6
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 26, 2024
“Si usted no tiene nada que ver con la inscripción que se está realizando, en este caso, del presidente de la República Nicolás Maduro ¿qué hace aquí con pistolas, buscando qué? Obviamente nada bueno, y menos con todo lo que hemos sabido durante los últimos meses”, aseveró el fiscal, y a su vez detalló que en la noche del 25 de marzo, se llevaron a cabo los diversos allanamientos, y continúa el desarrollo de la investigación.
#EnFoto📷| «El exhorto es a mantener la calma y continuar en la lucha pacífica y cívica, que no tenga que ver con estos llamados a violencia» expresó el Fiscal General, @TarekWiliamSaab.#ForjandoElCaminoDeBolívar pic.twitter.com/s7hMORVpPt
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 26, 2024
Planes conspirativos
En consideración del Fiscal General, lo ocurrido ayer corresponde con los planes develados durante las últimas semanas cuya intención era generar una escalada de violencia, alzamientos militares y la toma del poder por vías ajenas al juego democrático.
Por ello, recordó las declaraciones de Emil Brandt Ulloa, sobre la conspiración que, estaba previsto iniciase en Barinas, para extenderse hacia otros estados entre los meses de enero y febrero.
Igualmente, recordó la detención de Whillfer Piña Azuaje en Maturín; cuyos planes con exintegrantes de la Academia Militar consistían en la toma del Fuerte Paramaconi, el robo de su parque de armas para iniciar un golpe de Estado.
“En el preámbulo de cada rueda de prensa hemos tenido que recordar esto, porque la incredulidad me hace preguntar: ¿Desean que cumplan el hecho de desencadenar una guerra civil y la ocupación militar para que los incrédulos de todas las horas terminen creyendo?”.
Saab también condenó la irresponsabilidad de las agencias de noticias: “¿Hasta cuándo mentir? Porque es una manera cómplice de darle cobertura y justificación a todas las acciones que he mencionado. ¿Tienen que ejecutarse 14 o 15 muertos, derrocar a un presidente e intentar bañar de sangre a un país para imponer a una dictadura como la de Carmona Estanga para que se diga que ocurrió en verdad?”.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/OQ/DB/