Muere Juan Manuel Cagigal, fundador del 1er. Observatorio astronómico de Venezuela

Juan Manuel Cajigal, sabio venezolano
Foto archivo agencias

El 10 de febrero de 1856 muere en Yaguaraparo, estado Sucre, el sabio Juan Manuel Cagigal y Odoardo.

El venezolano está considerado como el fundador de los estudios matemáticos y de ingeniería en Venezuela, así como sentó las bases para el primer observatorio astronómico del país.

Nacido en Barcelona, estado Anzoátegui, el 10 de agosto de 1803, Cagigal culminó sus estudios de matemáticas en Francia en 1828, preparación que le valió una cátedra de esa especialidad  en una institución educativa de París.

A fines de ese año regresó a Venezuela y ofreció sus servicios a José María Vargas, quien de inmediato recomendó su nombramiento.

Entre sus obras científicas, destacan su Curso de Astronomía y Memorias sobre integrales entre límites, además del Tratado de Mecánica Elemental.

Sus restos fueron enterrados en Río Caribe, Sucre, y posteriormente trasladados a la iglesia de San Juan de Dios en La Guaira.

En su honor se fundó el 10 de septiembre de 1888 el Observatorio Naval Cagigal y se nombró el municipio Juan Manuel Cajigal y el asteroide (12359) Cajigal, descubierto por el astrónomo Orlando Naranjo Villaroel.

Primer Observatorio en Venezuela

Desde el siglo XIX había sido solicitada su construcción porque Caracas necesitaba un observatorio. 

En 1866, el entonces presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Manuel Urbaneja, dirigió un informe al Ministro de Instrucción Pública en el que reiteró la importancia de edificar un observatorio para Caracas. Esta sugerencia fue determinante para su posterior fundación.

Claves

  • El Observatorio Astronómico y Meteorológico de Caracas fue creado por decreto del presidente Juan Pablo Rojas Paúl el 8 de septiembre de 1888
  • Se instaló en la “Colina Quintana”, y luego cambió su nombre a  “Colina Cagigal”, porque así fue bautizada la institución  en honor al reconocido astrónomo y matemático
  • La nueva edificación, culminada en el año 1956, es una clara manifestación de tradiciones que se expresa por un volumen central a manera de rotonda, y a preceptos compositivos neoclásicos
  • El edificio exhibe un sin número de refinados detalles, con acentos ornamentales y decorativos, tanto en el interior como en el exterior
  • Observatorio Cajigal, primer observatorio astronómico de Venezuela
    Foto archivo agencias

Fuentes:

https://www.conelmazodando.com.ve/161-anos-de-la-muerte-del-sabio-juan-manuel-cagigal

https://www.facebook.com/ObservatorioNavalCagigal/

https://iamvenezuela.com/2016/05/observatorio-cagigal/