Muere el expresidente egipcio Mohamed Mursi en pleno juicio

El expresidente de Egipto Mohamed Mursi, que gobernó el país entre 2012 y 2013 antes de ser derrocado por el Ejército tras un golpe de Estado, falleció este lunes durante una sesión de un juicio contra él por espionaje, reseñaron medios internacionales.

Mursi llevaba preso desde el 3 de julio de 2013 y fue sometido a múltiples juicios en este tiempo. De acuerdo a medios locales se desconoce los detalles sobre las causas de la muerte del exmandatario islamista.    

Mohamed Mursi de 67 años de edad, fue el primer presidente elegido democráticamente en la historia de Egipto.  

Después de casi dos meses detenido en lugares secretos, los fiscales estatales anunciaron en 2013 que Morsi sería juzgado por incitar a sus seguidores a asesinar a un periodista y dos manifestantes opositores. Así como también por ordenar la tortura y la detención ilegal de otros.

Los cargos están relacionados con los enfrentamientos entre manifestantes de la oposición y seguidores de los Hermanos Musulmanes fuera del palacio presidencial de Ittihadiya, en el Cairo, en diciembre de 2012.

En la primera audiencia, gritó desde el estrado que fue víctima de un «golpe militar» y rechazo la autoridad de esa corte para juzgarlo.

«Yo soy el presidente de la república de acuerdo a la constitución del país y fui detenido por la fuerza», aseveró.

Pero en abril de 2015, Morsi y otros acusados fueron condenados a 20 años de prisión por ordenar la tortura y detención de manifestantes. Fueron absueltos de incitación al asesinato.

Mohamed Morsi

Mohamed Morsi nació en 1951 en el pueblo de El-Adwah, en la provincia del Delta del Nilo de Shaqiya.

Estudió ingeniería en la Universidad del Cairo en los años 70 antes de mudarse a Estados Unidos para completar su doctorado.

Tras su vuelta a Egipto se convirtió en jefe de departamento en la Universidad de Zagazig.

También ascendió en las filas de los Hermanos Musulmanes, uniéndose a su dirección y sirviendo como independiente en el bloque de su movimiento parlamentario entre 2000 y 2005.

Entonces perdió su escaño en su distrito electoral local, después de una segunda vuelta que, según él, fue manipulada.   /CP