Muestra “Caminarte” se despide del MAO

La labor creativa de Carlos Servando se exhibe en una visión de su producción artística en la exposición “CaminArte, Transfiguración ecológica”, la cual clausura en el Museo Alejandro Otero (MAO), con un recital de poesía, este viernes 09 de junio, a las 11:00 a. m.

La sala 4 del Museo Alejandro Otero ha albergado 30 piezas que incluyen fotografías digitales, instalación, poesía, videoarte, en una propuesta curatorial de Carmen Hernández.

“CaminArte, Transfiguración ecológica” es una vitrina para uno de los problemas más urgentes y graves que enfrenta la humanidad actualmente: el cambio climático y la crisis medioambiental, la muestra ha suscitado interés por visitarla, lo que se ha traducido en una asistencia masiva por ser una experiencia que consideró una mayor apertura y participación de los visitantes, a través de dinámicos encuentros para percibir la mirada del otro sobre la crisis climática. 

Durante todo este tiempo que estuvo expuesta, “CaminArte, Transfiguración ecológica” se convirtió en un espacio de convivencia e intercambio para conectar ideas, explorar profundidades y emprender un viaje que estableció nuevas rutas de activismo ambiental.

«Esta no es una culminación, sino un inicio porque la exposición CaminArte Transfiguración ecológica, se inscribe en una línea de investigación que apela a la razón y los sentimientos, inspirados en la naturaleza para trasmitir su importancia y trascendencia animándonos a reflexionar para preservarla por encima de intereses económicos mezquinos internacionales», dijo Servando.

La programación de clausura de la exposición se inicia a las 11:00 a. m., con la proyección del videoarte “CaminArte, Transfiguración ecológica”, para a continuación dar inicio al recital de poesía a modo de celebración, cuando se cumple el décimo aniversario de la fundación del grupo literario Valle de Letras, con un importante y representativo elenco de poetas que conforman este colectivo: Mervin Duarte, Laura Rizzo, Odalis Andrade, Olide Márquez, Tania Chacón, Fernando Nieves, José Alberto Lugo, Euridice Michel, Ninfa Monasterios, Jaime Mogollón, Jofree Izturiz, Olide Márquez, Elida Pinto, Soraya de Abreu, Leoger Gabriel Vegas Muñoz, Beatriz Rodríguez. Música: Gerónima Muñoz y Leoger Muñoz. Directora: Irma Godoy y Carlos Servando.

Finalmente, cabe recordar que si todavía no has visto la exposición, tienes oportunidad de visitarla hasta el domingo 18 de septiembre de 2022, la cual se encontrará abierta al público en horario de 10:00 a. m. a 4:00 p.m., de jueves a domingo, en el Museo Alejandro Otero, ubicado en la zona cultural La Rinconada, entre las estaciones Metro Mercado y La Rinconada, Coche, Caracas.

VTV/CC/EMPG

Fuente: MAO