Visita la muestra expositiva sobre los carteles como medios de expresión en el Museo Carlos Cruz-Diez

El Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez exhibe en su sala 3A, «Carteles. Miradas de un testimonio», curaduría que expone 41 carteles pertenecientes a la colección del MEDI-Fundación Museos Nacionales (FMN) y de la Fundación Biblioteca Nacional, creados entre las décadas de los 60 y el año 2000, en los cuales el espectador podrá realizar un acercamiento a los estilos allí expuestos así como el aporte gráfico, artístico y cultural de cada pieza.

Entre los trabajos expuestos, se encuentran obras de artistas como: Carlos Cruz-Diez, Pedro Mancilla, John Lange, Ariel Pintos, Regina Abadi, Ana Carolina Palmero, Gerd Leufert, Waleska Belisario, Eduardo Chumaceiro, Selina Fernández-Shaw, Selina Arencibia, Joanna Gutiérrez, Ana Carolina Palmero, Álvaro Sotillo, Sigfredo Chacón e Ibrahim Nebreda.

Esta muestra que recuerda al visitante que el cartel, como lámina o soporte, sintetiza en su creación el uso del diseño y la tipografía, asistido por distintas imágenes gráficas.

La creación del cartel como objeto de arte ha adquirido otra dimensión con el surgimiento de la fotografía, que a través de diversas técnicas de impresión, ha tomado otro rumbo estético manteniendo su función donde vincula comunicacionalmente, a través del mensaje, al diseñador (creador) y al espectador, reseña el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Con esta muestra, el Museo de la Estampa y el Diseño da una vía para evidenciar que las gráficas democratizan el acceso a los contenidos al público. Esto es debido a que pueden consentir la trasmisión de mensajes informativos sobre una obra de arte, de un patrimonio cultural.  Es decir, posibilita a las personas el poseer no solo una simple reproducción de su obra favorita, sino una obra diseñada en conjunto, que concede la posibilidad de realizar diversas miradas, así como interpretaciones y procesos cognitivos de identificación y apropiación personales.

Además de esta exhibición, el Museo Carlos Cruz-Diez ofrece a sus visitantes otras curadurías entre las cuales están «Espacio Cruz-Diez», «VeCartel», «Cegra. Integración de un saber» y «Apuntes sobre el afuera, el umbral y el adentro». Este  espacio cultural ubicado en la avenida Sur 11 con avenida Este 8 y avenida Bolívar, está abierto de martes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm; mientras que los sábados y domingos abre sus puertas de 10:00 am a 5:00 pm.    /CP