Muestran realidad histórica de afrovenezolanidad en América y el Caribe

En la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024, el responsable de la colección de libros sobre afrodescendientes, Diógenes Díaz, presentó la obra “África y afrodescendientes en las Américas y el Caribe”, de Jesús Chucho García, texto que resume la investigación de la diversidad cultural del movimiento afrovenezolano y el esclarecimiento de la realidad histórica.

“Es un reconocimiento a esa diversidad cultural, a los afrodescendientes”, expresó Díaz, al igual agradeció a la Filven, a la casa editorial El perro y la rana, así como el Centro Nacional del Libro (Cenal), por permitir su participación y poder llevar esta reflexión a un público más amplio.

Hizo un llamado a los visitantes de la Feria a profundizar sobre este tema. “Hay toda una franja de estudios afros, es importante participar y activarse en esto”, agregó. Adicionalmente, también presentó “Barlovento, donde nace el viento”, y otros trabajos que abordan sobre la afrodescendencia y la religiosidad.

El movimiento afrovenezolano trabaja en la colección de libros desde 2022, para dar a conocer su historia y su cultura. Estos textos están disponibles en la Filven 2024, instalada hasta el próximo 21 de julio, en la Galería de Arte Nacional, en Caracas.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Filven

VTV/WIL/OQ