Mujeres proponen que se cuantifique el valor doméstico y voluntario
La constituyente del sector pensionados, María León, manifestó que las mujeres venezolanas proponen que “no solo se cuantifique el valor del trabajo doméstico sino la doble jornada, porque la trabajadora que es asalariada realiza una doble jornada”.
Igualmente indicó que desean que se cuantifique y reconozca la triple jornada la cual refiere al trabajo voluntario hecho en las comunidades, jornadas de vacunación, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), elecciones entre otros.
Con ello expuso que se haría honor al Artículo 88 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el cual reza que: El Estado garantizará la igualdad y equidad de hombres y mujeres en el ejercicio del derecho al trabajo. El Estado reconocerá el trabajo del hogar como actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social. Las amas de casa tienen derecho a la seguridad social de conformidad con la ley.
Acotó que “históricamente se había dicho muchos años atrás que la mujer no trabajaba, que lo que lo hacía en el hogar no tenía valor y esta constitución en el año 1999, rompió la historia de la mujer. Chávez reivindicó a las millones de mujeres que se decían eran mantenidas”, expresó en el programa “Café en la Mañana”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Por otra parte, refirió que el artículo 76 de la carta magna refiere la protección al padre y la madre y a las condiciones para ejercer ese derecho de tener los hijos que quieran tener, no por obligación sino responsablemente, dijo León.
En cuanto al derecho político de la paridad de género, “estamos pendiente con la ley de paridad, ya Tibisay Lucena, (presidenta del Consejo Electoral de Venezuela, CNE), sacó el reglamento donde obligó que el 50 % de los candidatos sean hombres y 50 % mujeres, lo más grande que nos dio la Constitución según este criterio”, puntualizó. /CP